
Netanyahu afirma que eliminar a Hamás y recuperar rehenes no son metas opuestas
El primer ministro de Israel reafirmó su postura militar en Gaza sin descartar negociaciones para la liberación de los rehenes.
Organizaciones de derechos humanos denuncian la decisión del gobierno de Estados Unidos de enviar migrantes deportados a la base de Guantánamo.
Internacionales15/02/2025Como parte de su estrategia de deportaciones masivas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó a fines de enero la preparación de un centro en la base de Guantánamo con capacidad para 30.000 personas. La medida ha generado fuertes críticas de organismos internacionales y defensores de derechos humanos.
"Es ilegal que nuestro gobierno use Guantánamo como un agujero negro legal", afirmó Lee Gelernt, subdirector del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes en la ACLU, una de las organizaciones que han denunciado la falta de acceso a servicios legales para los migrantes trasladados.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, aseguró que la estancia en Guantánamo será temporal y que trabajarán con el Congreso para garantizar un uso adecuado de la base. Sin embargo, organizaciones humanitarias alertan sobre posibles vulneraciones a los derechos de los detenidos y la falta de transparencia en el proceso.
Desde su establecimiento a inicios del siglo XX, la base de Guantánamo ha sido objeto de controversia. Durante la década de 1990, albergó migrantes haitianos y cubanos, y tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, se utilizó para la detención de sospechosos de terrorismo.
A pesar de los cuestionamientos, los primeros deportados bajo esta nueva política ya han sido trasladados a la base, aunque aún no se han esclarecido los criterios de selección ni la duración de su estancia.
El primer ministro de Israel reafirmó su postura militar en Gaza sin descartar negociaciones para la liberación de los rehenes.
Un documento busca frenar el activismo propalestino en Estados Unidos a través de medidas legales, educativas y migratorias coordinadas en todo el país.
Millones de estadounidenses enfrentarán cambios fiscales y sociales tras aprobación del paquete legislativo republicano.
El siniestro dejó al menos 270 muertos y pone al Dreamliner bajo nuevo escrutinio.
Fiscalía confirma hallazgo de cuerpos en puente y camioneta en el norte de México.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
Un nuevo estudio revela qué chatbot protege mejor tus datos y cuál representa mayores riesgos a tu privacidad digital.
La zona patrimonial capitalina registra avances turísticos e inmobiliarios con 440 habitaciones nuevas.
Un video viral en redes sociales facilitó la identificación y captura del sospechoso
Tormentas puntuales afectarán principalmente la cordillera volcánica, el norte y el occidente, con ambiente cálido y ráfagas moderadas de viento
El equipo calero venció en casa a San Salvador y buscará el tetracampeonato en un juego decisivo este miércoles