
Paz Pereira y Quiroga disputarán la presidencia de Bolivia en segunda vuelta
Resultados preliminares confirman balotaje tras una elección marcada por crisis y tensiones.
Organizaciones de derechos humanos denuncian la decisión del gobierno de Estados Unidos de enviar migrantes deportados a la base de Guantánamo.
Internacionales15/02/2025Como parte de su estrategia de deportaciones masivas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó a fines de enero la preparación de un centro en la base de Guantánamo con capacidad para 30.000 personas. La medida ha generado fuertes críticas de organismos internacionales y defensores de derechos humanos.
"Es ilegal que nuestro gobierno use Guantánamo como un agujero negro legal", afirmó Lee Gelernt, subdirector del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes en la ACLU, una de las organizaciones que han denunciado la falta de acceso a servicios legales para los migrantes trasladados.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, aseguró que la estancia en Guantánamo será temporal y que trabajarán con el Congreso para garantizar un uso adecuado de la base. Sin embargo, organizaciones humanitarias alertan sobre posibles vulneraciones a los derechos de los detenidos y la falta de transparencia en el proceso.
Desde su establecimiento a inicios del siglo XX, la base de Guantánamo ha sido objeto de controversia. Durante la década de 1990, albergó migrantes haitianos y cubanos, y tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, se utilizó para la detención de sospechosos de terrorismo.
A pesar de los cuestionamientos, los primeros deportados bajo esta nueva política ya han sido trasladados a la base, aunque aún no se han esclarecido los criterios de selección ni la duración de su estancia.
Resultados preliminares confirman balotaje tras una elección marcada por crisis y tensiones.
Encuentro se dará tras el fallido acuerdo entre Trump y Putin en Alaska.
El gobierno estadounidense informó sobre la incautación de activos valorados en más de 700 millones de dólares vinculados al presidente venezolano.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia sostendrán una cumbre en Alaska para discutir posibles salidas diplomáticas a la guerra en Ucrania.
Trump analiza si Vladimir Putin ha modificado postura ante guerra en Ucrania
Almería, España, produce alimentos intensivamente, pero enfrenta desafíos ambientales y sociales significativos.
Dos nuevas infraestructuras mejorarán la conectividad y el acceso a servicios en la región oriental
Ivonne Nóchez logra su segunda medalla de oro en Chengdu 2025
El país acogerá por primera vez el triatlón IRONMAN 70.3, evento internacional que se celebrará el 22 de febrero de 2026.
La capitán y doctora Karla Trigueros fue juramentada como ministra de Educación, con el reto de fortalecer el sistema educativo nacional.
Un convivio escolar terminó en tragedia con la muerte de un joven estudiante.