
Pandilleros de la MS-13 reciben 25 años de prisión por asesinato en San Juan Opico
Víctima fue atacada al salir de una iglesia, tras ser señalada como supuesto informante
La Fiscalía General de la República confirmó que ocho costarricenses capturados con 1,562 kilos de cocaína seguirán detenidos mientras avanzan las investigaciones.
Jurídico21/02/2025La FGR informó que "los 8 costarricenses capturados con 1,562 kilos de cocaína, valorada en más de $39 millones de dólares, se mantengan en prisión provisional mientras continúan las investigaciones".
Según la institución, los detenidos fueron interceptados por la Marina Nacional en enero en dos barcos pesqueros. "Fueron detenidos por la Marina Nacional el pasado mes de enero en dos barcos pesqueros. En uno de ellos transportaban 78 bultos con varios paquetes y el otro era utilizado para abastecer de combustible", indicó la Fiscalía en su cuenta de X.
Los procesados fueron identificados como Hugo Martín Calvo Sandino, Francisco Diego Ávila Chavarría, Erick Gabriel Gómez Castillo, Kevin Mauricio Rojas Lezama, Alexander Gerardo Alvarado Guadamuz, Yeudy Espinoza Esteller, Edgar David Carranza Medina y Diego Jesús Burgos Morales. "Todos son acusados de tráfico ilícito y enfrentaron Audiencia Inicial ante el Juzgado Segundo de Paz de La Unión", detalló la FGR.
Víctima fue atacada al salir de una iglesia, tras ser señalada como supuesto informante
FGR documentó delitos cometidos entre 2015 y 2020 en cuatro municipios de La Libertad.
Audiencia inicial se desarrolla contra exdirectivos de ARGOZ por venta irregular de terrenos sin permisos legales ni escrituras.
Uno de los acusados congeló gatos en una refrigeradora; otro atropelló a niña y huyó.
Ocho personas fueron arrestadas por defraudar más de $78 mil mediante medios informáticos.
Ofrecían falsas inversiones con promesas de ganancias del 10 % sobre el capital invertido.
La Primera Dama busca fortalecer la cooperación con Marruecos en temas de infancia.
Alcohol y atropellos provocan accidentes con consecuencias fatales en distintos puntos del país.
El té japonés enfrenta presión por redes sociales, turismo y problemas en la producción.
Tras sismos en San Lorenzo, Educación suspende clases presenciales en Ahuachapán y Santa Ana.
Víctima fue atacada al salir de una iglesia, tras ser señalada como supuesto informante