
Israel lanza nueva ofensiva terrestre en Gaza y advierte de un futuro más duro
Las FDI amplían sus operaciones en Gaza mientras se reanudan los ataques aéreos.
El bloqueo de suministros se produce tras el estancamiento en las negociaciones de paz.
Internacionales03/03/2025Israel ha detenido por completo la entrada de bienes y suministros a Gaza, una medida tomada después de la negativa de Hamás a aceptar una propuesta para extender el alto al fuego. En un comunicado, la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu declaró: "Con el fin de la Fase 1 del acuerdo de rehenes y a la luz de la negativa de Hamás a aceptar el plan de Witkoff para continuar las negociaciones, al cual Israel accedió, el primer ministro Netanyahu ha decidido que, a partir de esta mañana, se detendrá por completo la entrada de bienes y suministros en la Franja de Gaza".
El acuerdo de alto al fuego había permitido la liberación de 33 rehenes israelíes a cambio de cerca de 1.900 prisioneros palestinos. Sin embargo, la fase inicial expiró el sábado sin que se lograra un acuerdo para continuar las negociaciones. Hamás ha calificado esta suspensión de ayuda como "un chantaje barato" y un "golpe" al acuerdo. Un portavoz de Hamás comentó: "La decisión de Netanyahu de detener la ayuda a Gaza muestra una vez más el rostro cruel de la ocupación israelí... La comunidad internacional debe ejercer presión sobre el gobierno israelí para que deje de matar de hambre a nuestro pueblo".
Las agencias humanitarias han confirmado que el domingo no se permitió el ingreso de camiones con ayuda. "La asistencia humanitaria debe seguir llegando a Gaza. Es fundamental. Hacemos un llamado a todas las partes para que garanticen una solución", dijo Antoine Renard, del Programa Mundial de Alimentos (WFP).
Las FDI amplían sus operaciones en Gaza mientras se reanudan los ataques aéreos.
EE.UU. advierte a Venezuela que impondrá sanciones si no acepta deportaciones continuas.
El alcalde de Miami Beach busca rescindir el contrato de alquiler de la sala.
El presidente de EE.UU. busca concretar un alto el fuego temporal en el conflicto.
Bombardeos israelíes dejan muertos y heridos tras el fin de la tregua con Hamas.
La Comisión Europea propone integrar conocimientos de Ucrania, "dividendo colaborativo" y atraer talento STEM.
El Gobierno de Nayib Bukele anunció un nuevo programa de becas para jóvenes salvadoreños.
El enviado de EE. UU. dice que la conversación será positiva y productiva.
Mediatek presenta mejoras de IA en fotos, videos, textos y vehículos para aumentar productividad.
Un fallecido y varios lesionados tras colisiones en Antiguo Cuscatlán y Olocuilta.
El alcalde de Miami Beach busca rescindir el contrato de alquiler de la sala.