
Trump contradice a Netanyahu y afirma que la hambruna en Gaza es evidente
Trump aseguró que la crisis alimentaria en Gaza es real y requiere atención urgente.
La “ley de los 10 años” impide el regreso a EE.UU. a inmigrantes indocumentados.
Internacionales05/03/2025La ley de inmigración de EE.UU. incluye un término conocido como el “castigo de los 10 años”. Esta regla afecta principalmente a aquellos inmigrantes que han acumulado más de un año de presencia ilegal y que, tras salir del país, no pueden regresar durante una década. Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS), una persona comienza a acumular presencia ilegal desde el día en que entra al país sin permiso de ingreso o cuando permanece después de la fecha indicada en su Formulario I-94.
Elizabeth Uribe, abogada especializada en inmigración, explicó que “aunque se puede solicitar un perdón ante el Departamento de Seguridad Nacional por la presencia ilegal en el país, esta regla es una de las razones por las que muchos inmigrantes no regularizan su estatus”. La abogada añadió: “Esta es una de las razones por las que hay tantas personas que a pesar de tener hijos, ciudadanos mayores de edad, no han podido arreglar porque si salen al extranjero no van a poder regresar hasta que cumplan 10 años afuera”.
Para calificar para un perdón, Uribe señala que “en términos sencillos, es pedirle al Departamento de Seguridad Nacional: ‘Perdónenme por haber estado aquí sin documentos y apruébenme el perdón para poder obtener mi residencia sin tener que salir y esperar en el extranjero por 10 años’”. Además, los solicitantes de visa de inmigrante que sean familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses pueden pedir una exención provisional por su presencia ilegal, lo cual les permite detener la aplicación de la sanción de inadmisibilidad mientras esperan su entrevista consular.
Trump aseguró que la crisis alimentaria en Gaza es real y requiere atención urgente.
Aranceles, protestas y acusaciones cruzadas marcan la gira diplomática del presidente en Escocia.
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.
La pareja presidencial francesa alega difamación por afirmaciones falsas difundidas en internet.
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
La Primera Dama busca fortalecer la cooperación con Marruecos en temas de infancia.
El té japonés enfrenta presión por redes sociales, turismo y problemas en la producción.
La mujer cayó a una cuneta tras perder el control de su vehículo; fue trasladada con lesiones graves a un hospital.
Niños salvadoreños con sordera serán beneficiados tras acuerdos impulsados durante visita oficial.
Trump aseguró que la crisis alimentaria en Gaza es real y requiere atención urgente.