
Israel lanza nueva ofensiva terrestre en Gaza y advierte de un futuro más duro
Las FDI amplían sus operaciones en Gaza mientras se reanudan los ataques aéreos.
La “ley de los 10 años” impide el regreso a EE.UU. a inmigrantes indocumentados.
Internacionales05/03/2025La ley de inmigración de EE.UU. incluye un término conocido como el “castigo de los 10 años”. Esta regla afecta principalmente a aquellos inmigrantes que han acumulado más de un año de presencia ilegal y que, tras salir del país, no pueden regresar durante una década. Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS), una persona comienza a acumular presencia ilegal desde el día en que entra al país sin permiso de ingreso o cuando permanece después de la fecha indicada en su Formulario I-94.
Elizabeth Uribe, abogada especializada en inmigración, explicó que “aunque se puede solicitar un perdón ante el Departamento de Seguridad Nacional por la presencia ilegal en el país, esta regla es una de las razones por las que muchos inmigrantes no regularizan su estatus”. La abogada añadió: “Esta es una de las razones por las que hay tantas personas que a pesar de tener hijos, ciudadanos mayores de edad, no han podido arreglar porque si salen al extranjero no van a poder regresar hasta que cumplan 10 años afuera”.
Para calificar para un perdón, Uribe señala que “en términos sencillos, es pedirle al Departamento de Seguridad Nacional: ‘Perdónenme por haber estado aquí sin documentos y apruébenme el perdón para poder obtener mi residencia sin tener que salir y esperar en el extranjero por 10 años’”. Además, los solicitantes de visa de inmigrante que sean familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses pueden pedir una exención provisional por su presencia ilegal, lo cual les permite detener la aplicación de la sanción de inadmisibilidad mientras esperan su entrevista consular.
Las FDI amplían sus operaciones en Gaza mientras se reanudan los ataques aéreos.
EE.UU. advierte a Venezuela que impondrá sanciones si no acepta deportaciones continuas.
El alcalde de Miami Beach busca rescindir el contrato de alquiler de la sala.
El presidente de EE.UU. busca concretar un alto el fuego temporal en el conflicto.
Bombardeos israelíes dejan muertos y heridos tras el fin de la tregua con Hamas.
La Comisión Europea propone integrar conocimientos de Ucrania, "dividendo colaborativo" y atraer talento STEM.
El Gobierno de Nayib Bukele anunció un nuevo programa de becas para jóvenes salvadoreños.
El enviado de EE. UU. dice que la conversación será positiva y productiva.
Mediatek presenta mejoras de IA en fotos, videos, textos y vehículos para aumentar productividad.
Un fallecido y varios lesionados tras colisiones en Antiguo Cuscatlán y Olocuilta.
El alcalde de Miami Beach busca rescindir el contrato de alquiler de la sala.