
Incautan tonelada de cocaína valorada en $25.6 millones en aguas del Pacífico
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
El documental Sueño entre olas resalta la cultura del surf y su impacto turístico.
Nacionales08/03/2025El Gobierno de El Salvador apoyó la proyección del documental Sueño entre olas, dirigido por Alejandro Ulloa, el cual muestra la historia del surfista Alejandro Martínez y su camino en este deporte. La presentación se realizó en un cine al aire libre sobre el bulevar Monseñor Romero, con acceso gratuito para la población.
“El cine es una herramienta poderosa para contar historias y proyectar nuestra identidad. En este caso, vemos reflejada la pasión por el surf y su impacto en la juventud”, expresó el vicepresidente Félix Ulloa.
El documental también aborda la transformación del entorno costero a partir del crecimiento del surf en el país. “Este deporte es una oportunidad para muchos jóvenes. En el filme, ‘Pipito’ (Alejandro Martínez) muestra cómo el surf puede ser una alternativa de vida”, comentó la ministra de Turismo, Morena Valdez.
El evento forma parte de una estrategia para potenciar el turismo y la industria cinematográfica, vinculando el deporte con la proyección internacional del país.
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
Jóvenes de bachillerato conocerán opciones para estudios técnicos, universitarios o vocacionales.
Llevan a cabo el V Foro Conjunto de Aduanas – Grupo Regional del Sector Privado de las Américas y el Caribe.
La Asamblea Legislativa aprobó la incorporación de $30 millones al Presupuesto de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).
La operación se realizó a más de mil kilómetros de la costa salvadoreña, según autoridades.
PNC reporta cinco detenciones por irregularidades cometidas en rutas de transporte colectivo.
El país experimentará un día de contrastes climáticos, con nubosidad, lluvias en varias zonas y temperaturas elevadas por la tarde.
Competencia internacional se desarrolló durante siete días en la playa El Sunzal, La Libertad.
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
Civiles, turistas y estructuras clave han sido alcanzados en medio del fuego cruzado.
La combinación de humedad del Pacífico y una vaguada mantendrá condiciones inestables con chubascos dispersos en varias regiones del país.