
Conductor pierde el control y provoca accidente en bulevar del Hipódromo
El automovilista huyó del lugar tras impactar su vehículo contra estructuras metálicas en San Salvador Centro.
El documental Sueño entre olas resalta la cultura del surf y su impacto turístico.
Nacionales08/03/2025El Gobierno de El Salvador apoyó la proyección del documental Sueño entre olas, dirigido por Alejandro Ulloa, el cual muestra la historia del surfista Alejandro Martínez y su camino en este deporte. La presentación se realizó en un cine al aire libre sobre el bulevar Monseñor Romero, con acceso gratuito para la población.
“El cine es una herramienta poderosa para contar historias y proyectar nuestra identidad. En este caso, vemos reflejada la pasión por el surf y su impacto en la juventud”, expresó el vicepresidente Félix Ulloa.
El documental también aborda la transformación del entorno costero a partir del crecimiento del surf en el país. “Este deporte es una oportunidad para muchos jóvenes. En el filme, ‘Pipito’ (Alejandro Martínez) muestra cómo el surf puede ser una alternativa de vida”, comentó la ministra de Turismo, Morena Valdez.
El evento forma parte de una estrategia para potenciar el turismo y la industria cinematográfica, vinculando el deporte con la proyección internacional del país.
El automovilista huyó del lugar tras impactar su vehículo contra estructuras metálicas en San Salvador Centro.
Autoridades realizaron la operación marítima más lejana registrada en la historia del país.
La medida permite pagar el aguinaldo desde octubre y recibirlo libre de impuestos.
Autoridades monitorean zonas de riesgo y mantienen albergues activos ante recientes precipitaciones.
El titular de Seguridad reiteró el compromiso del Gobierno en garantizar la paz y proteger a la juventud salvadoreña de la influencia de las pandillas.
La Comisión de Hacienda aprobó disposiciones especiales que otorgan beneficios fiscales y facilidades migratorias para los participantes del evento organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
La institución alcanza tres estándares ISO que consolidan su compromiso con la excelencia, la eficiencia y la integridad en el servicio público.
La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados reparó una fuga sobre la calle 15 de Septiembre, en la colonia Escalón.
La selección salvadoreña cayó 0-1 ante Guatemala y sumó su tercera derrota consecutiva como local en las Eliminatorias.
El automovilista huyó del lugar tras impactar su vehículo contra estructuras metálicas en San Salvador Centro.