
Reino Unido condiciona reconocimiento del Estado palestino a un alto el fuego en Gaza
Londres tomaría la decisión si Israel no cesa las hostilidades en el enclave palestino.
Tras conversaciones con Estados Unidos, Ucrania acepta una tregua temporal de 30 días.
Internacionales12/03/2025Ucrania ha acordado un alto el fuego provisional de 30 días tras las conversaciones con Estados Unidos en Yeda, Arabia Saudí. La tregua es prorrogable por acuerdo mutuo entre ambas partes y aún depende de la aceptación de Rusia. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, mencionó que "Ucrania está dispuesta a dejar de disparar y a empezar a dialogar" y que presentarán esta oferta a Rusia, esperando que sea aceptada: "La pelota está en su tejado".
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresó que "Estados Unidos debe convencer a Rusia" para aceptar la propuesta de paz, subrayando que "Ucrania está preparada para la paz", pero que "Rusia debe demostrar si está dispuesta a poner fin a la guerra o a continuarla". En cuanto a las condiciones del alto el fuego, Zelenski detalló que la delegación ucraniana busca "silencio en el cielo" y en el mar, además de medidas para "establecer la confianza", como la liberación de prisioneros.
Por su parte, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, confirmó que "Vladimir Putin ha subrayado en repetidas ocasiones su disposición a las negociaciones", aunque no ofreció detalles sobre las demandas específicas de Rusia. Mientras tanto, el conflicto sigue siendo intenso, con Ucrania lanzando un ataque masivo con drones sobre Rusia, lo que demuestra que "al menos, tenemos cartas", según el diputado ucraniano Oleksiy Goncharenko.
Londres tomaría la decisión si Israel no cesa las hostilidades en el enclave palestino.
Autoridades de Japón, Rusia y EE.UU. emiten alertas por posibles olas destructivas.
Trump aseguró que la crisis alimentaria en Gaza es real y requiere atención urgente.
Aranceles, protestas y acusaciones cruzadas marcan la gira diplomática del presidente en Escocia.
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.
La pareja presidencial francesa alega difamación por afirmaciones falsas difundidas en internet.
La Primera Dama busca fortalecer la cooperación con Marruecos en temas de infancia.
Alcohol y atropellos provocan accidentes con consecuencias fatales en distintos puntos del país.
El té japonés enfrenta presión por redes sociales, turismo y problemas en la producción.
Tras sismos en San Lorenzo, Educación suspende clases presenciales en Ahuachapán y Santa Ana.
Víctima fue atacada al salir de una iglesia, tras ser señalada como supuesto informante