
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
La CDU y el SPD avanzan en una reforma que busca modificar la Ley Fundamental.
Internacionales14/03/2025La reforma constitucional propuesta por el presidente de la CDU, Friedrich Merz, que busca flexibilizar el freno de la deuda, ha generado un intenso debate en Alemania. Durante su intervención en el Bundestag, Merz expresó: "Sé lo que se está diciendo de mí y me lo tomo muy en serio, pero Alemania no puede acudir a las próximas citas europeas e internacionales como invitado de piedra". La propuesta, centrada en aumentar el gasto en infraestructuras y defensa, ha sido rechazada por diversos partidos.
La AfD, representada por su copresidenta Alice Weidel, criticó la reforma, calificándola de un "desprecio a la voluntad de los votantes". Weidel señaló que la convocatoria del antiguo Bundestag para modificar la Ley Fundamental "es un desprecio a la voluntad de los votantes" y acusó a Merz de querer pasar a la historia como "el enterrador del freno a la deuda". También sugirió que la CDU estaba cediendo ante los Verdes.
Die Linke, a través de Heidi Reichinnek, también mostró su rechazo, afirmando que la reforma era un "cheque en blanco para el rearme". Reichinnek agregó que las inversiones sociales eran "una nota al margen en el documento de sondeo acordado por conservadores y socialdemócratas", y criticó el uso del antiguo Bundestag para abordar la reforma.
Aunque los Verdes se oponen a la propuesta, siguen abiertos al diálogo. Merz, al referirse a la asignación de 50.000 millones de euros para la protección del clima, comentó: "Nos tomamos muy en serio la protección del clima", aunque la propuesta no convenció a los ecologistas.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
Miles participaron en el desfile cívico por el 204 aniversario de Independencia nacional.
Delegación salvadoreña finalizó su participación en Codicader con resultados destacados en varias disciplinas.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
La interrupción afectará varias zonas del área metropolitana este martes 16 de septiembre mientras se realizan trabajos de reparación.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.