
Francia anuncia recortes sociales y congelación de pensiones para contener deuda pública
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
El alcalde de Miami Beach busca rescindir el contrato de alquiler de la sala.
Internacionales18/03/2025O Cinema, una reconocida sala de cine en Miami Beach, enfrenta la posibilidad de cerrar tras la reciente resolución del alcalde Steven Meiner. La disputa surgió debido a la proyección de No Other Land, el documental ganador del Oscar que aborda las consecuencias de la ocupación israelí en Cisjordania. El alcalde Meiner calificó la película como "un ataque propagandístico falso y unilateral contra el pueblo judío", una postura que ha provocado reacciones tanto en la comunidad local como en los cineastas involucrados.
En su intento por rescindir el contrato de O Cinema con la ciudad, Meiner argumentó que la proyección del documental en una instalación pública financiada por fondos municipales no era coherente con los valores de la comunidad. "Nuestra ciudad ha adoptado una firme política de apoyo al Estado de Israel", dijo en un comunicado oficial. A pesar de la presión, O Cinema ha decidido continuar con las proyecciones, destacando su compromiso con la libertad de expresión y la diversidad de perspectivas. "Creemos en el valor de la libertad de expresión y en presentar una variedad de puntos de vista que fomenten el debate", comentó Kareem Tabsch, cofundador de la sala.
La controversia ha llevado incluso a una respuesta pública de Yuval Abraham, uno de los directores del documental, quien destacó que el uso del término antisemitismo para desacreditar la película "le está quitando todo significado". "La censura siempre está mal. Prohibir una película solo aumenta la determinación de la gente por verla", agregó Abraham.
El tema seguirá siendo debatido cuando los comisionados de Miami Beach voten sobre la resolución presentada por Meiner. A medida que se acerca la fecha de votación, la comunidad local y diversas organizaciones de derechos civiles, como la ACLU, han mostrado su apoyo a O Cinema, insistiendo en la importancia de proteger los derechos de libertad de expresión.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
Ataque aéreo israelí dejó seis niños muertos mientras esperaban agua en Gaza.
Oleadas de drones y misiles rusos han incrementado el temor y desgaste psicológico en Ucrania.
Brasil responde ante sanción de Trump y denuncia “interferencia” en juicio contra Bolsonaro.
Bomberos y Comandos de Salvamento trabajan de forma conjunta para controlar las llamas y evitar su propagación en el centro del distrito.
Las condiciones atmosféricas reflejan una disminución en la influencia de la onda tropical, con tormentas localizadas en sectores del occidente y centro de El Salvador.
Buscan fortalecer diseño urbano sostenible mediante cooperación técnica y asesoría internacional especializada
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
Alertan que la IA pone en riesgo su voz, empleo y derechos de propiedad intelectual.