
El gobierno de EE.UU. reconoce "error" en deportación de salvadoreño a prisión de Bukele
El gobierno de EE.UU. admitió que deportó por error a un salvadoreño con estatus legal.
El arresto de Imamoglu marca un cambio crucial en el régimen político de Turquía.
Internacionales27/03/2025El arresto del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, ha sido interpretado por la experta Gonul Tol como un cambio significativo en la política de Turquía. Según Tol, “Este es un punto de inflexión en el régimen político de Turquía. Al arrestar a su rival más importante, el presidente Erdogan nos dice que quiere convertir el régimen autoritario competitivo de Turquía en una autocracia rotunda al estilo ruso”.
Imamoglu, conocido por su popularidad y su capacidad para atraer apoyo diverso, se consideraba una amenaza política para Erdogan. Tol subraya que las acusaciones contra el alcalde, entre ellas corrupción y terrorismo, carecen de fundamento legal, afirmando: “Erdogan intenta derribar a su oponente más popular en un momento en que pierde terreno en las encuestas, la economía turca atraviesa dificultades y se enfrenta a las elecciones de 2028”.
En cuanto a las protestas generadas por el arresto, Tol considera que son cruciales para la oposición, destacando: “La única arma que tiene el principal partido opositor son las protestas. No pueden luchar contra Erdogan en los tribunales controlados por él y no tienen muchas salidas para esta situación. Por eso, para la oposición es fundamental mantener las protestas”.
Finalmente, la experta comparó la situación de Erdogan con la de Vladimir Putin, destacando las similitudes en sus aspiraciones de poder: “Ambos quieren permanecer en el poder de por vida. Ninguno de los dos vive en democracia. Ven la democracia como un dominio ejercido por la mayoría”.
El gobierno de EE.UU. admitió que deportó por error a un salvadoreño con estatus legal.
Un juez federal bloqueó temporalmente la medida para terminar con el TPS a 350,000 venezolanos.
El excapo de 75 años fue retenido en Bogotá tras llegar desde Alemania.
El expresidente de EE. UU. asegura que existen formas de superar el límite constitucional.
Italia implementa nuevas restricciones para la obtención de la ciudadanía, afectando a descendientes en América Latina.
El presidente Trump crea grupo para vigilar leyes migratorias y seguridad en la capital estadounidense.
Capturan a tres miembros de la MS13, incluidos dos de los más buscados en El Salvador.
El expresidente de EE. UU. asegura que existen formas de superar el límite constitucional.
Un camión con melaza volcó en Texistepeque y otro con arena chocó en la Panamericana.
El gobierno de EE.UU. admitió que deportó por error a un salvadoreño con estatus legal.
La herramienta de generación de imágenes de ChatGPT ahora es accesible para todos los usuarios.