Alemania, México y Canadá reaccionan ante aranceles del 25% anunciados por Estados Unidos

Berlín, Ciudad de México y Ottawa muestran su postura frente a la nueva medida comercial estadounidense.

Internacionales28/03/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
4
Foto: France 24

El gobierno alemán declaró este jueves que "no cederá" ante la imposición de aranceles del 25% a los automóviles, medida anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El ministro de Economía, Robert Habeck, afirmó que "debe quedar claro que no cederemos ante Estados Unidos" y llamó a Europa a "responder con firmeza".

México, como principal proveedor de vehículos a EE.UU., también se pronunció. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que buscan un trato "preferencial" en la exportación de vehículos y autopartes. Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que "los vehículos que estamos exportando no tendrán un 25%, tendrán un descuento dependiendo la integración que tengan de componentes".

En Canadá, el primer ministro Mark Carney calificó la medida como un "ataque directo" a su país y advirtió que "defenderemos a nuestros trabajadores. Defenderemos a nuestras empresas. Defenderemos a nuestro país". El mandatario anunció que se estudiarán posibles medidas recíprocas y que liderará personalmente la revisión de la relación comercial con Washington.

La medida afectará a un sector que, solo el año pasado, exportó casi ocho millones de automóviles a EE.UU., valorados en aproximadamente US$240.000 millones. Analistas prevén que los aranceles a las piezas procedentes de Canadá y México podrían encarecer los vehículos entre US$4.000 y US$10.000, según Anderson Economic Group.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email