
El gobierno de EE.UU. reconoce "error" en deportación de salvadoreño a prisión de Bukele
El gobierno de EE.UU. admitió que deportó por error a un salvadoreño con estatus legal.
El presidente Trump crea grupo para vigilar leyes migratorias y seguridad en la capital estadounidense.
Internacionales28/03/2025El presidente Donald Trump firmó este jueves un decreto que establece el “Grupo de Trabajo de Washington Seguro y Hermoso”, con el propósito de asegurar la aplicación estricta de las leyes de inmigración y fortalecer la seguridad en áreas estratégicas de la capital de Estados Unidos. Según el documento, este equipo coordinará recursos federales, estatales y locales para supervisar la situación de ciudad santuario y acelerar la deportación de inmigrantes indocumentados.
“Es política de Estados Unidos hacer que el Distrito de Columbia sea seguro, hermoso y próspero previniendo el crimen, castigando a los criminales, preservando el orden, protegiendo nuestros reverenciados monumentos estadounidenses y promoviendo el embellecimiento y la preservación de nuestra historia y patrimonio”, establece el decreto. Además, se busca una presencia “más robusta” de fuerzas federales en lugares como la Explanada de Washington, Memorial Parks, Union Station y Rock Creek Park.
El decreto también encomienda al secretario del Interior, Doug Burgum, coordinar con el Servicio de Parques Nacionales la eliminación rápida de campamentos de personas sin hogar y grafitis en zonas federales. Trump defendió la medida asegurando: “Creo que deberíamos gobernar el Distrito de Columbia. Es tan importante la situación de Washington. Creo que deberíamos tomar el control de Washington. Hacerlo seguro. La gente está siendo asesinada”, afirmó a periodistas.
El gobierno de EE.UU. admitió que deportó por error a un salvadoreño con estatus legal.
Un juez federal bloqueó temporalmente la medida para terminar con el TPS a 350,000 venezolanos.
El excapo de 75 años fue retenido en Bogotá tras llegar desde Alemania.
El expresidente de EE. UU. asegura que existen formas de superar el límite constitucional.
Italia implementa nuevas restricciones para la obtención de la ciudadanía, afectando a descendientes en América Latina.
Berlín, Ciudad de México y Ottawa muestran su postura frente a la nueva medida comercial estadounidense.
Los implicados exigían pagos bajo amenazas vinculadas a carteles internacionales.
Un hombre murió y cinco personas resultaron heridas en tres accidentes viales recientes.
El expresidente de EE. UU. asegura que existen formas de superar el límite constitucional.
Un camión con melaza volcó en Texistepeque y otro con arena chocó en la Panamericana.
La herramienta de generación de imágenes de ChatGPT ahora es accesible para todos los usuarios.