
Presidente de Madagascar abandona el país tras rebelión militar y semanas de protestas
Andry Rajoelina afirmó que huyó para proteger su vida tras la insurrección del CAPSAT.
Italia implementa nuevas restricciones para la obtención de la ciudadanía, afectando a descendientes en América Latina.
Internacionales31/03/2025Italia aprobó un decreto-ley que modifica los criterios para la obtención de la ciudadanía italiana. A partir de ahora, solo aquellos que tengan un padre, madre, abuelo o abuela nacido en Italia podrán optar por la nacionalidad, limitando así el vínculo generacional a la segunda generación. En palabras del ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Tajani, "la ciudadanía debe ser algo serio", y esta medida busca evitar abusos y fraudes en el proceso de obtención del pasaporte.
Este cambio afecta principalmente a países de América Latina como Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela, que recibieron grandes olas de inmigrantes italianos en los siglos XIX y XX. El año pasado, aproximadamente 30,000 argentinos recibieron la ciudadanía italiana. Tajani precisó que "todos aquellos que hayan iniciado el trámite antes del 27 de marzo de 2025 a la medianoche seguirán estando regidos por la legislación anterior".
Además, se implementarán nuevas medidas para mantener el vínculo de los italianos residentes en el exterior con su país de origen. Según el ministro, "los italianos residentes en el exterior deberán ejercer (alguno de) los derechos y deberes de ciudadano al menos una vez cada 25 años". Esto incluirá actividades como votar, renovar el pasaporte o pagar impuestos si corresponde. Tajani añadió: "También será necesario que las personas nacidas en el extranjero registren su partida de nacimiento antes de los 25 años de edad. De lo contrario, ya no podrán solicitar la ciudadanía italiana".
El gobierno italiano también ha anunciado una reforma para centralizar los trámites de ciudadanía en una oficina en Roma, liberando a los consulados de esta función. Según un comunicado oficial, "los consulados se concentrarán en la prestación de servicios a aquellos que son ciudadanos, no más en la 'creación' de nuevos ciudadanos".
Andry Rajoelina afirmó que huyó para proteger su vida tras la insurrección del CAPSAT.
El monarca jordano insiste en que no habrá estabilidad sin un Estado palestino independiente.
El acuerdo en Gaza avanza con liberaciones, llegada de líderes internacionales y nuevos reportes humanitarios.
El científico fue reconocido por su trabajo en estructuras metalorgánicas con aplicaciones sostenibles.
El presidente ruso admitió que defensas aéreas de su país provocaron el accidente de avión en Aktau, Azerbaiyán.
Autoridades de Israel y representantes de Hamás firmaron la primera fase de un plan que establece cese al fuego y liberaciones.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
Las autoridades salvadoreñas continúan en vigilancia ante las fuertes lluvias que podrían provocar inundaciones y deslizamientos en diversas zonas del país.
La Feria Integra acerca servicios médicos, asesorías y actividades recreativas, promoviendo el bienestar y la integración de las familias salvadoreñas.
Dos accidentes registrados en distintas carreteras dejaron un motociclista lesionado y daños materiales.
No te unas al abuso verbal o la discriminación.