Italia restringe acceso a ciudadanía: ¿Cómo afecta a los descendientes de italianos en América Latina?

Italia implementa nuevas restricciones para la obtención de la ciudadanía, afectando a descendientes en América Latina.

Internacionales31/03/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
3
Fuente: Canva

Italia aprobó un decreto-ley que modifica los criterios para la obtención de la ciudadanía italiana. A partir de ahora, solo aquellos que tengan un padre, madre, abuelo o abuela nacido en Italia podrán optar por la nacionalidad, limitando así el vínculo generacional a la segunda generación. En palabras del ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Tajani, "la ciudadanía debe ser algo serio", y esta medida busca evitar abusos y fraudes en el proceso de obtención del pasaporte.

Este cambio afecta principalmente a países de América Latina como Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela, que recibieron grandes olas de inmigrantes italianos en los siglos XIX y XX. El año pasado, aproximadamente 30,000 argentinos recibieron la ciudadanía italiana. Tajani precisó que "todos aquellos que hayan iniciado el trámite antes del 27 de marzo de 2025 a la medianoche seguirán estando regidos por la legislación anterior".

Además, se implementarán nuevas medidas para mantener el vínculo de los italianos residentes en el exterior con su país de origen. Según el ministro, "los italianos residentes en el exterior deberán ejercer (alguno de) los derechos y deberes de ciudadano al menos una vez cada 25 años". Esto incluirá actividades como votar, renovar el pasaporte o pagar impuestos si corresponde. Tajani añadió: "También será necesario que las personas nacidas en el extranjero registren su partida de nacimiento antes de los 25 años de edad. De lo contrario, ya no podrán solicitar la ciudadanía italiana".

El gobierno italiano también ha anunciado una reforma para centralizar los trámites de ciudadanía en una oficina en Roma, liberando a los consulados de esta función. Según un comunicado oficial, "los consulados se concentrarán en la prestación de servicios a aquellos que son ciudadanos, no más en la 'creación' de nuevos ciudadanos".

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email