
Trump impone nuevos aranceles a América Latina, exceptuando a México y Canadá
El presidente de EE. UU., Donald Trump, impuso aranceles a varios países latinoamericanos.
El gobierno de EE.UU. admitió que deportó por error a un salvadoreño con estatus legal.
Internacionales02/04/2025El gobierno de Estados Unidos reconoció este lunes que cometió un error al deportar a Kilmar Armando Ábrego García, un joven salvadoreño con estatus legal protegido en el país, a El Salvador, donde fue transferido a la prisión de máxima seguridad, el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en Tecoluca. "La expulsión fue un error", escribió un alto funcionario del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en un documento judicial, generando reacciones de indignación por parte de los defensores de los derechos de los inmigrantes.
Ábrego García, de 20 años, fue detenido el 12 de marzo en Baltimore y deportado tres días después, el 15 de marzo, mientras aún luchaba legalmente por su permanencia en EE.UU. Según los abogados del joven, “Ábrego García salió de El Salvador cuando tenía unos 16 años, huyendo de la violencia de las pandillas. Desde 2006 miembros de las pandillas lo habían acosado, golpeado y amenazado con secuestrarlo y matarlo con el objetivo de coaccionar a sus padres para que sucumbieran a la extorsión”.
En respuesta al error, los funcionarios del gobierno de EE.UU. argumentaron que la deportación se realizó “de buena fe, basándose en la existencia de una orden final de deportación y la supuesta pertenencia de Ábrego García a la MS-13”. Sin embargo, sus abogados insisten en que no existe evidencia que respalde esta acusación, y que el joven temía por su vida si regresaba a El Salvador.
El caso de Ábrego García se encuentra actualmente en manos de la magistrada Paula Xinis, quien deberá determinar si el gobierno de EE.UU. tiene la autoridad para forzar su regreso a territorio estadounidense, o si se tomará una nueva decisión que favorezca su liberación.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, impuso aranceles a varios países latinoamericanos.
Un juez federal bloqueó temporalmente la medida para terminar con el TPS a 350,000 venezolanos.
El excapo de 75 años fue retenido en Bogotá tras llegar desde Alemania.
El expresidente de EE. UU. asegura que existen formas de superar el límite constitucional.
Italia implementa nuevas restricciones para la obtención de la ciudadanía, afectando a descendientes en América Latina.
El presidente Trump crea grupo para vigilar leyes migratorias y seguridad en la capital estadounidense.
Capturan a tres miembros de la MS13, incluidos dos de los más buscados en El Salvador.
El Salvador continúa consolidándose como un referente en materia de turismo.
El 31 de marzo, varios accidentes de tránsito en diferentes puntos del país dejaron personas heridas.
El gobierno de EE.UU. admitió que deportó por error a un salvadoreño con estatus legal.
La herramienta de generación de imágenes de ChatGPT ahora es accesible para todos los usuarios.