
Juez federal bloquea traslados adicionales al centro de detención Alligator Alcatraz
Un juez federal dictaminó suspender nuevos ingresos y retirar instalaciones temporales en el polémico campo de detención ubicado en los Everglades.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, impuso aranceles a varios países latinoamericanos.
Internacionales03/04/2025Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva serie de aranceles que afectan a numerosos países, incluidos casi todos los de América Latina. Según el mandatario, el arancel mínimo para las importaciones a EE.UU. será del 10%, aunque algunos países enfrentarán tasas más altas. Este cambio también afectará a mercados importantes como la Unión Europea y China, que tendrán aranceles del 20% y 34%, respectivamente.
Trump explicó que la medida es una respuesta a las barreras comerciales y manipulaciones de divisas que, según él, han perjudicado a la economía estadounidense. "No queríamos hacer algo así", dijo Trump, refiriéndose a la imposición de aranceles a otros países, pero aseguró que las tarifas no serían totalmente recíprocas. "Los aranceles no serán totalmente recíprocos. Podría haberlo hecho, sí, pero habría sido difícil para muchos países", agregó.
Mientras que la mayoría de los países latinoamericanos recibirán el arancel del 10%, países como Nicaragua y Venezuela enfrentarán tarifas del 18% y 15%, respectivamente. En contraste, México y Canadá no estarán sujetos a estos nuevos aranceles debido a su participación en el tratado T-MEC, el cual les asegura trato preferencial en el comercio con EE.UU.
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, expresó que la exclusión de México de estos aranceles representa una ventaja para el país. "Si los productos de estas otras economías suben de precio en EE.UU., es una oportunidad de mercado que México puede tomar", concluyó.
Un juez federal dictaminó suspender nuevos ingresos y retirar instalaciones temporales en el polémico campo de detención ubicado en los Everglades.
Un fallo del 9º Circuito afecta a inmigrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal.
Mensajes como “Aspirante a dictador” y “Deportar inmigrantes es cruel” aparecen en autopistas.
La propuesta busca poner fin al conflicto en Ucrania iniciado en febrero de 2022.
La tormenta presenta vientos de hasta 260 km/h y amenaza varias islas.
Resultados preliminares confirman balotaje tras una elección marcada por crisis y tensiones.
Fuerzas especiales de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica participan en competencia internacional en el país.
Competencia internacional reúne a fuerzas especiales de 16 países en pruebas de alta exigencia.
Un motociclista y al menos cuatro personas resultaron lesionadas en distintos percances.
El Salvador fue sede del cuarto día de la XIX edición de Fuerzas Comando 2025, evento internacional que reúne a fuerzas especiales de 16 países.
Las autoridades de Protección Civil emitieron alerta verde en todo el territorio nacional debido al ingreso de una onda tropical que podría generar fuertes tormentas.