La estafa del falso bróker en auge: los fraudes digitales crecen a gran velocidad

Los falsos brókers se aprovechan de la inteligencia artificial para simular inversiones legítimas.

Tecnología08/04/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
6
Foto:Pexel

En 2025, los fraudes financieros relacionados con falsos brókers han alcanzado niveles alarmantes, utilizando la inteligencia artificial (IA) para simular plataformas de inversión. Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), los estafadores crean sitios web fraudulentos con logos, nombres y diseños que imitan a los de plataformas legítimas, ganándose así la confianza de los usuarios.

"La IA se utiliza en todos los aspectos del fraude, desde crear vídeos falsos de famosos (deepfakes) que incentivan a invertir, hasta chatbots que se hacen pasar por asesores fiscales", explican los expertos. A través de estos métodos, los estafadores logran convencer a las víctimas de realizar grandes inversiones, haciéndoles creer que sus fondos están generando ganancias.

Muchos afectados han comenzado con una "inversión inicial" de 250 euros, pero al intentar retirar sus ganancias o acceder a sus cuentas, descubren que los sitios web han sido bloqueados. Diego Zapatero, abogado de Asoban Abogados, aconseja que "cualquier oferta que prometa beneficios rápidos, fáciles y sin riesgo debería levantar sospechas", y enfatiza la importancia de investigar a fondo cualquier plataforma antes de confiar dinero.

La prevención sigue siendo clave para evitar caer en este tipo de fraudes, y si ya se ha sido víctima, el abogado recomienda actuar con rapidez: "Lo primero es contactar con el banco para intentar bloquear los movimientos y luego denunciar a la Policía".

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email