China se enfrenta a los efectos de los nuevos aranceles de Trump

Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.

Internacionales16/04/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
4
Foto: Associated Press/LaPresse (APN)

El crecimiento económico de China alcanzó un 1.2 % en el primer trimestre de 2025 respecto al último trimestre de 2024, según datos oficiales. A este ritmo, el país podría registrar una expansión anual del 4.9 %, impulsada principalmente por un fuerte aumento en las exportaciones antes de la entrada en vigor de nuevas tarifas por parte de Estados Unidos.

Sin embargo, la estabilidad de esta tendencia está en riesgo. El presidente Donald Trump impuso aranceles del 10 % en febrero y marzo, pero el 2 de abril elevó los gravámenes hasta un 145 % para más de la mitad de las exportaciones chinas. Estas medidas ya han provocado cierres de fábricas en el sur del país y aumentan la incertidumbre sobre el empleo y la inversión.

La Oficina Nacional de Estadísticas informó que la inversión en manufactura creció un 9.1 % durante el primer trimestre, mientras que la inversión en infraestructura subió un 5.8 %. Por el contrario, la inversión inmobiliaria cayó un 9.9 %, reflejando el impacto de la crisis del sector, con precios de apartamentos que han bajado hasta un 40 % desde 2021.

Frente a este escenario, el gobierno chino apuesta por estimular el consumo interno mediante subsidios en productos como electrodomésticos y autos eléctricos. No obstante, el ambiente de cautela domina entre los hogares. “La gente compra menos carne, a veces solo una cuarta parte de libra”, explicó Xie Zhengrong, carnicero en Ganzhou, señalando un cambio radical en los hábitos de consumo de la clase media.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email