
El sistema mantendrá condiciones inestables en diferentes zonas del país
Cada 22 de abril, el Día Mundial de la Tierra invita a reflexionar sobre la protección del medio ambiente.
Comunidad22/04/2025Hoy 22 de abril, el Día Mundial de la Tierra celebra su 55ª edición bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta". Esta fecha, instaurada en 1970 y oficializada por la ONU en 2009, busca concienciar sobre la importancia de cuidar la biodiversidad y frenar el impacto de la contaminación. Como parte de la conmemoración, se invita a todos a reconocer su rol como agentes activos en la preservación del planeta.
El lema de este año, “Nuestro Poder, Nuestro Planeta”, pone de relieve la conexión que tenemos con la Tierra y nuestra responsabilidad de protegerla. Según la ONU, "cada uno de nosotros tiene el poder de generar un impacto positivo". Este mensaje subraya la idea de que nuestras acciones, por pequeñas que sean, tienen un impacto significativo en la salud del planeta.
Para conmemorar el Día de la Tierra, se proponen varias acciones como separar los residuos, plantar árboles, invertir en energías renovables y promover la educación sobre el cambio climático. Como señala la Asamblea General de las Naciones Unidas, "las decisiones y acciones que tomamos tienen el poder de mejorar la salud de la Tierra".
El sistema mantendrá condiciones inestables en diferentes zonas del país
Fenómeno meteorológico generará precipitaciones dispersas y ambiente cálido en el día
Dos nuevas infraestructuras mejorarán la conectividad y el acceso a servicios en la región oriental
Las precipitaciones afectarán principalmente la zona norte, la cordillera volcánica y sectores costeros, con un ambiente caluroso en el día y fresco en la noche.
El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día, con ráfagas de viento y lluvias principalmente en el norte y occidente del país.
ANDA intervino calle Chiltiupán para solucionar fuga de agua reportada por residentes.
Ivonne Nóchez logra su segunda medalla de oro en Chengdu 2025
Almería, España, produce alimentos intensivamente, pero enfrenta desafíos ambientales y sociales significativos.
El país acogerá por primera vez el triatlón IRONMAN 70.3, evento internacional que se celebrará el 22 de febrero de 2026.
La capitán y doctora Karla Trigueros fue juramentada como ministra de Educación, con el reto de fortalecer el sistema educativo nacional.
Un convivio escolar terminó en tragedia con la muerte de un joven estudiante.