
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Hasta el 15% del salario podrá ser embargado para recuperar deudas federales estudiantiles.
Internacionales23/04/2025El gobierno federal anunció que a partir del 5 de mayo reanudará el cobro de préstamos estudiantiles en mora, afectando a más de cinco millones de prestatarios. La medida, suspendida desde marzo de 2020, permite al Departamento del Tesoro embargar salarios, pensiones y reembolsos fiscales para saldar la deuda.
La Casa Blanca fue clara al declarar que “puede y lo hará”: procederá a recuperar el dinero mediante retenciones de hasta el 100% de reembolsos tributarios y hasta el 15% de salarios y beneficios del Seguro Social. Además, cerca de cuatro millones de personas están en “etapa avanzada de morosidad”, por lo que podrían entrar en incumplimiento pronto.
Los prestatarios recibirán notificaciones en las próximas semanas, advirtiéndoles sobre la retención automática de hasta el 15% de su salario neto, sin necesidad de orden judicial. También se les ofrecerá la oportunidad de apelar o llegar a un acuerdo de pago. Las licencias profesionales o incluso los títulos académicos podrían ser retenidos si no se saldan las obligaciones.
Actualmente, solo el 38% de los prestatarios están al día con sus pagos. La Secretaría de Educación, encabezada por Linda McMahon, afirmó que “los contribuyentes estadounidenses ya no serán garantía de políticas irresponsables”. La administración Trump busca endurecer las condiciones para los deudores y ha limitado el acceso a programas de condonación y pago ajustado por ingresos.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
Miles participaron en el desfile cívico por el 204 aniversario de Independencia nacional.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.