
Putin y Trump no asistirán a reunión clave sobre Ucrania en Estambul
Ni el presidente ruso ni el expresidente estadounidense participarán en las conversaciones programadas este jueves en Turquía.
Primer grupo de sudafricanos blancos llega a EE.UU. tras orden ejecutiva de Trump.
Internacionales13/05/2025Un grupo de 59 ciudadanos sudafricanos, todos de origen afrikáner, llegó este lunes a Washington D.C. bajo un programa de reasentamiento promovido por el expresidente Donald Trump. La iniciativa se basa en denuncias de “discriminación racial” que, según la administración estadounidense, enfrentan los blancos en Sudáfrica.
Trump firmó en febrero una orden ejecutiva en la que citó “expropiaciones sin compensación” y una supuesta “matanza a gran escala de agricultores blancos”. Estas afirmaciones han sido respaldadas públicamente por figuras como Elon Musk, quien habló incluso de “genocidio de blancos”.
Desde Sudáfrica, las autoridades rechazan esa narrativa. El ministro Ronald Lamoa afirmó que “no hay persecución de sudafricanos blancos afrikáners” y que los datos oficiales no respaldan un patrón de violencia racial. En 2024, se registraron 44 homicidios en zonas agrícolas, de los cuales ocho fueron de granjeros, según cifras gubernamentales.
El programa ha generado debate dentro y fuera del país africano. Para algunos analistas, los afrikáners aún ocupan “el extremo superior de la escala socioeconómica”. Sin embargo, más de 70,000 sudafricanos blancos han expresado interés en emigrar bajo esta medida, de acuerdo con la Cámara de Comercio Sudafricana en Atlanta.
Ni el presidente ruso ni el expresidente estadounidense participarán en las conversaciones programadas este jueves en Turquía.
La posible donación de un Boeing 747 por parte de Qatar desató críticas cruzadas en Washington.
El fallo unánime respalda la interpretación legislativa sobre el "latido del corazón fetal", mientras Planned Parenthood promete seguir impugnando la ley.
EE.UU. retira restricciones impuestas a Siria desde 1979 tras cambio político en Damasco.
El mundo despide a un símbolo de lucha, humildad y esperanza latinoamericana.
El paquete incluye armas, tecnología, energía, salud e inteligencia artificial entre otros sectores.
Medida busca aliviar el tráfico y facilitar la movilidad durante trabajos en carretera.
Jóvenes de bachillerato conocerán opciones para estudios técnicos, universitarios o vocacionales.
Evento reúne a jóvenes entre 8 y 17 años en florete, espada y sable.
La Lotería Nacional celebra el Día de las Madres y destaca los logros de la Ley Nacer con Cariño con un sorteo especial cargado de alegría y esperanza.
La posible donación de un Boeing 747 por parte de Qatar desató críticas cruzadas en Washington.