
Putin y Trump no asistirán a reunión clave sobre Ucrania en Estambul
Ni el presidente ruso ni el expresidente estadounidense participarán en las conversaciones programadas este jueves en Turquía.
Kaja Kallas afirma que no puede haber diálogo sin un alto el fuego inmediato.
Internacionales13/05/2025La Unión Europea ha dejado claro que cualquier intento de reanudar negociaciones sobre el conflicto en Ucrania debe estar precedido por un cese de las hostilidades. "Antes de iniciar un proceso de negociación, tiene que haber un alto el fuego", afirmó este lunes Kaja Kallas, Alta Representante de Política Exterior de la UE, en un mensaje directo al presidente ruso, Vladimir Putin.
Las declaraciones de Kallas llegan un día después de que Putin propusiera reiniciar el diálogo este jueves en Turquía, en lo que sería un nuevo intento de acercamiento tras meses de ofensiva militar rusa sobre territorio ucraniano. Sin embargo, Bruselas insiste en que sin una pausa verificable en el conflicto, cualquier conversación carecería de legitimidad.
La diplomática europea reiteró que el respeto a la soberanía de Ucrania es un punto no negociable para los Estados miembros del bloque. "No podemos hablar de paz mientras siguen cayendo bombas", advirtió. La UE ha reiterado su compromiso con Kyiv, que incluye apoyo militar, humanitario y político en tanto se mantenga la integridad territorial del país invadido.
Mientras tanto, el Parlamento Europeo ha insistido en que las sanciones contra Rusia se mantendrán y ampliarán si no se observan avances concretos hacia el cese de las agresiones. La situación en el terreno sigue siendo crítica, con miles de civiles desplazados y una infraestructura ucraniana gravemente afectada.
Ni el presidente ruso ni el expresidente estadounidense participarán en las conversaciones programadas este jueves en Turquía.
La posible donación de un Boeing 747 por parte de Qatar desató críticas cruzadas en Washington.
El fallo unánime respalda la interpretación legislativa sobre el "latido del corazón fetal", mientras Planned Parenthood promete seguir impugnando la ley.
EE.UU. retira restricciones impuestas a Siria desde 1979 tras cambio político en Damasco.
El mundo despide a un símbolo de lucha, humildad y esperanza latinoamericana.
El paquete incluye armas, tecnología, energía, salud e inteligencia artificial entre otros sectores.
Medida busca aliviar el tráfico y facilitar la movilidad durante trabajos en carretera.
Jóvenes de bachillerato conocerán opciones para estudios técnicos, universitarios o vocacionales.
Evento reúne a jóvenes entre 8 y 17 años en florete, espada y sable.
La Lotería Nacional celebra el Día de las Madres y destaca los logros de la Ley Nacer con Cariño con un sorteo especial cargado de alegría y esperanza.
La posible donación de un Boeing 747 por parte de Qatar desató críticas cruzadas en Washington.