La UE exige a Rusia detener hostilidades antes de sentarse a negociar por Ucrania

Kaja Kallas afirma que no puede haber diálogo sin un alto el fuego inmediato.

Internacionales13/05/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
9
Foto: Reuters

La Unión Europea ha dejado claro que cualquier intento de reanudar negociaciones sobre el conflicto en Ucrania debe estar precedido por un cese de las hostilidades. "Antes de iniciar un proceso de negociación, tiene que haber un alto el fuego", afirmó este lunes Kaja Kallas, Alta Representante de Política Exterior de la UE, en un mensaje directo al presidente ruso, Vladimir Putin.

Las declaraciones de Kallas llegan un día después de que Putin propusiera reiniciar el diálogo este jueves en Turquía, en lo que sería un nuevo intento de acercamiento tras meses de ofensiva militar rusa sobre territorio ucraniano. Sin embargo, Bruselas insiste en que sin una pausa verificable en el conflicto, cualquier conversación carecería de legitimidad.

La diplomática europea reiteró que el respeto a la soberanía de Ucrania es un punto no negociable para los Estados miembros del bloque. "No podemos hablar de paz mientras siguen cayendo bombas", advirtió. La UE ha reiterado su compromiso con Kyiv, que incluye apoyo militar, humanitario y político en tanto se mantenga la integridad territorial del país invadido.

Mientras tanto, el Parlamento Europeo ha insistido en que las sanciones contra Rusia se mantendrán y ampliarán si no se observan avances concretos hacia el cese de las agresiones. La situación en el terreno sigue siendo crítica, con miles de civiles desplazados y una infraestructura ucraniana gravemente afectada.

 

Te puede interesar
Lo más visto