
Cuatro detenidos por conducción peligrosa y un lesionado en accidente en Cuscatlán
Autoridades reportan múltiples capturas por alcohol al volante y un motociclista lesionado.
El país comenzó la actualización de sus compromisos ambientales, buscando mayor resiliencia ante los efectos del cambio climático.
Nacionales16/05/2025El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) anunció este miércoles el inicio del proceso de actualización de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) 3.0, un conjunto de compromisos en materia climática que forman parte del Acuerdo de París. La iniciativa cuenta con el respaldo técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Durante el lanzamiento, el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, explicó que el proceso busca establecer un diagnóstico integral de la situación ambiental del país y proyectar acciones concretas para enfrentar fenómenos climáticos. “Estamos juntando a varios actores que están participando en las NDC, que consiste en un marco teórico, un diagnóstico, radiografía, que nos ayuda a planificar y a tomar estas acciones que nos van a permitir enfrentar todos los desafíos que estamos teniendo”, expresó.
El funcionario enumeró entre los principales retos las inundaciones, deslizamientos, eventos meteorológicos extremos y sequías. “Todo esto se traduce en efectos, uno de los principales es la limitación a la movilidad, afectaciones a la economía, a cómo producimos nuestros alimentos y a la exposición del riesgo”, añadió López.
Por su parte, Maribel Gutiérrez, representante residente del PNUD, destacó la importancia del proceso. “Hoy, estamos lanzando oficialmente el proceso de actualización de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas, de acá en adelante NDC 3.0. Un reconocimiento especial al Ministerio de Medio Ambiente y todo su equipo”, indicó. Las nuevas metas estarán enfocadas en sectores como energía, agricultura e industria.
Autoridades reportan múltiples capturas por alcohol al volante y un motociclista lesionado.
Víctima resultó con heridas graves en el rostro y fue trasladada al hospital.
Turismo salvadoreño registra 3.9 millones de visitantes y más de $3,500 millones en divisas.
Las víctimas se trasladaban en motocicleta cuando ocurrió el choque en la Panamericana.
PNC reportó detenciones por conducción peligrosa en Chalatenango, Morazán y Santa Ana.
Cientos de corredores participaron en la primera edición de esta carrera conmemorativa nacional.
Surfistas nacionales compitieron por puntos clave en el ranking del circuito nacional 2025.
Nacionales destacaron con oro, plata y bronce en distintas categorías de la competencia juvenil.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
Cientos de corredores participaron en la primera edición de esta carrera conmemorativa nacional.
Una rueda de negocios fortaleció la integración económica y turística entre El Salvador y Guatemala este viernes.