
Asamblea ratifica préstamo de $120 millones para fortalecer el sistema de salud
Recursos se destinarán a infraestructura, equipamiento y capacitación en el primer nivel de atención.
El país comenzó la actualización de sus compromisos ambientales, buscando mayor resiliencia ante los efectos del cambio climático.
Nacionales16/05/2025El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) anunció este miércoles el inicio del proceso de actualización de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) 3.0, un conjunto de compromisos en materia climática que forman parte del Acuerdo de París. La iniciativa cuenta con el respaldo técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Durante el lanzamiento, el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, explicó que el proceso busca establecer un diagnóstico integral de la situación ambiental del país y proyectar acciones concretas para enfrentar fenómenos climáticos. “Estamos juntando a varios actores que están participando en las NDC, que consiste en un marco teórico, un diagnóstico, radiografía, que nos ayuda a planificar y a tomar estas acciones que nos van a permitir enfrentar todos los desafíos que estamos teniendo”, expresó.
El funcionario enumeró entre los principales retos las inundaciones, deslizamientos, eventos meteorológicos extremos y sequías. “Todo esto se traduce en efectos, uno de los principales es la limitación a la movilidad, afectaciones a la economía, a cómo producimos nuestros alimentos y a la exposición del riesgo”, añadió López.
Por su parte, Maribel Gutiérrez, representante residente del PNUD, destacó la importancia del proceso. “Hoy, estamos lanzando oficialmente el proceso de actualización de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas, de acá en adelante NDC 3.0. Un reconocimiento especial al Ministerio de Medio Ambiente y todo su equipo”, indicó. Las nuevas metas estarán enfocadas en sectores como energía, agricultura e industria.
Recursos se destinarán a infraestructura, equipamiento y capacitación en el primer nivel de atención.
Dos motoristas fueron capturados tras un altercado en Santa Ana; en otro hecho, una mujer resultó herida en La Paz.
Accidente fue en Zaragoza; el conductor permaneció en el lugar tras el atropello.
Gobierno salvadoreño afirma contar con recursos y protocolos para atender emergencias naturales.
El Gobierno anunció una inyección de $1,000 millones para pagos a proveedores estatales.
La prórroga beneficiará a más del 80 % de la población salvadoreña, permitiéndoles seguir adquiriendo el cilindro de gas a precios accesibles.
Medida busca aliviar el tráfico y facilitar la movilidad durante trabajos en carretera.
Jóvenes de bachillerato conocerán opciones para estudios técnicos, universitarios o vocacionales.
El Gobierno anunció una inyección de $1,000 millones para pagos a proveedores estatales.
La Lotería Nacional celebra el Día de las Madres y destaca los logros de la Ley Nacer con Cariño con un sorteo especial cargado de alegría y esperanza.
La posible donación de un Boeing 747 por parte de Qatar desató críticas cruzadas en Washington.