
Más de 5,000 adultos mayores participaron en jornada del proyecto Integrando Abuelos
El encuentro se realizó en Nuevo Cuscatlán con actividades culturales y servicios comunitarios.
El país comenzó la actualización de sus compromisos ambientales, buscando mayor resiliencia ante los efectos del cambio climático.
Nacionales16/05/2025El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) anunció este miércoles el inicio del proceso de actualización de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) 3.0, un conjunto de compromisos en materia climática que forman parte del Acuerdo de París. La iniciativa cuenta con el respaldo técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Durante el lanzamiento, el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, explicó que el proceso busca establecer un diagnóstico integral de la situación ambiental del país y proyectar acciones concretas para enfrentar fenómenos climáticos. “Estamos juntando a varios actores que están participando en las NDC, que consiste en un marco teórico, un diagnóstico, radiografía, que nos ayuda a planificar y a tomar estas acciones que nos van a permitir enfrentar todos los desafíos que estamos teniendo”, expresó.
El funcionario enumeró entre los principales retos las inundaciones, deslizamientos, eventos meteorológicos extremos y sequías. “Todo esto se traduce en efectos, uno de los principales es la limitación a la movilidad, afectaciones a la economía, a cómo producimos nuestros alimentos y a la exposición del riesgo”, añadió López.
Por su parte, Maribel Gutiérrez, representante residente del PNUD, destacó la importancia del proceso. “Hoy, estamos lanzando oficialmente el proceso de actualización de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas, de acá en adelante NDC 3.0. Un reconocimiento especial al Ministerio de Medio Ambiente y todo su equipo”, indicó. Las nuevas metas estarán enfocadas en sectores como energía, agricultura e industria.
El encuentro se realizó en Nuevo Cuscatlán con actividades culturales y servicios comunitarios.
Los hechos ocurrieron en San Salvador, Quezaltepeque y carretera a Sonsonate este viernes.
Vladimir Rivera intentaba reorganizar pandilla; Rudy Mejía conducía con 600° de alcohol.
Proyecto en Soyapango busca reducir riesgo por cárcava que afecta a varias familias.
Vista al Lago brinda nueva vivienda a más de 300 personas en San Salvador Este.
FGR y PNC capturan a varios salvadoreños vinculados a plataformas virtuales utilizadas para compartir contenido ilegal
Fiscalía logra contundentes condenas por homicidios, extorsiones y conspiración, ocurridos entre 2017 y 2019 en cuatro distritos del oriente del país
La División de Tránsito reportó múltiples accidentes con personas lesionadas y un fallecido.
Sujeto fue hallado culpable de conspirar para asesinar a tres personas y pertenecer a agrupaciones ilícitas
El vuelo AI171 se estrelló poco después de despegar con 242 personas a bordo; las autoridades continúan las labores de rescate e investigación.
Vladimir Rivera intentaba reorganizar pandilla; Rudy Mejía conducía con 600° de alcohol.