
Asamblea aprueba reformas para agilizar inscripción de clínicas y hospitales privados
Los trámites que antes tardaban 30 días ahora podrán completarse en un plazo máximo de cinco días hábiles.
Migración identificó trabajo ilegal y fallas en entregas de productos en Tienda O.
Nacionales17/05/2025Durante un operativo de rutina realizado por la Dirección General de Migración y Extranjería, fueron detectadas diversas irregularidades en la zona de San Benito, San Salvador. Entre los hallazgos, se identificó a ciudadanos guatemaltecos trabajando en el país sin los permisos requeridos, así como incumplimientos en la entrega de productos por parte de Tienda O, comercio de muebles ubicado en Plaza Presidente.
Según Migración, en Tienda O "los clientes pagaban por el producto pero este no se les entregaba". Las autoridades informaron que las pesquisas continúan y el caso será trasladado a instancias fiscales para que se determine la responsabilidad correspondiente.
El operativo forma parte de las acciones para verificar el cumplimiento de la ley en entradas y salidas del país. Las autoridades migratorias han reiterado que mantendrán este tipo de inspecciones en fronteras y puntos estratégicos del territorio nacional.
La institución señaló que el proceso seguirá su curso legal y que se busca garantizar tanto la seguridad migratoria como el respeto a los derechos de consumidores y trabajadores en el país.
Los trámites que antes tardaban 30 días ahora podrán completarse en un plazo máximo de cinco días hábiles.
No te unas al abuso verbal o la discriminación
El Ministerio de Educación emitió un memorándum que prohíbe expresiones como “amigue” o “alumnx”.
Un talud de 1,250 metros cuadrados cedió en autopista a Comalapa tras lluvias.
Los detenidos transportaban droga en la carretera Longitudinal del Norte
No te unas al abuso verbal o la discriminación.
La designación del artista puertorriqueño provoca rechazo de sectores vinculados al expresidente Trump.
Los detenidos transportaban droga en la carretera Longitudinal del Norte
El Ministerio de Educación emitió un memorándum que prohíbe expresiones como “amigue” o “alumnx”.
El evento incluye submarinos tenebrosos, zombis, ovnis y bonificaciones hasta el 5 de noviembre.
No te unas al abuso verbal o la discriminación