
Impulsan modernización del sistema penitenciario con nuevos fondos y tecnología de monitoreo
Comisión aprueba $5.4 millones para adquirir brazaletes electrónicos y mejorar infraestructura en centros penales
La Semana Mundial para la Seguridad Vial inició con jornadas lúdicas dirigidas a estudiantes de educación básica en San Salvador.
Nacionales20/05/2025El Gobierno de El Salvador dio inicio este lunes a la conmemoración de la Semana Mundial para la Seguridad Vial, desarrollando actividades educativas enfocadas en la niñez. La inauguración tuvo lugar en el Centro Escolar Francisco Morazán, en San Salvador Centro, con la participación de estudiantes de primero a sexto grado.
“Lo importante va a ser que ustedes, en un futuro, sepan cuáles son esas señales de tránsito que se tienen que respetar”, expresó el viceministro de Transporte, Nelson Reyes. Añadió que los niños también pueden corregir conductas inseguras observadas en casa: “Si ustedes miran a mami o a papi que está manejando mal, ustedes también les pueden decir ‘mamá, eso no es seguro’”.
Durante la actividad, se presentó el lema impulsado por la ONU para este año: “Calles para la vida: haciendo que el ciclismo y caminar sean seguros”. En ese contexto, Alex Beltrán, director ejecutivo del FOVIAL, mencionó los avances del Plan Maestro de Ciclovías: “Hay desde Santa Ana hasta La Unión, como por ejemplo en el periférico Claudia Lars o en el baipás de Usulután”.
La directora del FONAT, Bessy Guzmán, informó que las muertes por accidentes viales han disminuido un 12 %. “Estos espacios refuerzan la prevención y complementan los esfuerzos ya en marcha”, señaló. Las jornadas educativas continuarán durante la semana en cinco departamentos del país, con ferias y dinámicas enfocadas en normas básicas de tránsito.
Comisión aprueba $5.4 millones para adquirir brazaletes electrónicos y mejorar infraestructura en centros penales
Autoridades reportaron una víctima mortal por atropello y una captura por conducción peligrosa durante operativos en La Libertad y Morazán.
Registraba 183 grados de alcohol y será procesado por conducción peligrosa.
Ruth López enfrentará proceso por presunta participación en sustracción de fondos públicos
Más de 3,000 personas accedieron a servicios médicos, legales y culturales durante la jornada desarrollada en Chalchuapa.
Migración identificó trabajo ilegal y fallas en entregas de productos en Tienda O.
Más de 3,000 personas accedieron a servicios médicos, legales y culturales durante la jornada desarrollada en Chalchuapa.
El Salvador brilló en el Fesavela International Regatta 2025, con más de 50 atletas compitiendo en el lago Ilopango.
Ruth López enfrentará proceso por presunta participación en sustracción de fondos públicos
Tras cerrar la temporada, Deco destaca el esfuerzo y mira ya al futuro azulgrana.
La influencia de vaguadas y humedad del Pacífico mantendrá condiciones inestables durante toda la jornada.