
Un convivio escolar terminó en tragedia con la muerte de un joven estudiante.
La Semana Mundial para la Seguridad Vial inició con jornadas lúdicas dirigidas a estudiantes de educación básica en San Salvador.
Nacionales20/05/2025El Gobierno de El Salvador dio inicio este lunes a la conmemoración de la Semana Mundial para la Seguridad Vial, desarrollando actividades educativas enfocadas en la niñez. La inauguración tuvo lugar en el Centro Escolar Francisco Morazán, en San Salvador Centro, con la participación de estudiantes de primero a sexto grado.
“Lo importante va a ser que ustedes, en un futuro, sepan cuáles son esas señales de tránsito que se tienen que respetar”, expresó el viceministro de Transporte, Nelson Reyes. Añadió que los niños también pueden corregir conductas inseguras observadas en casa: “Si ustedes miran a mami o a papi que está manejando mal, ustedes también les pueden decir ‘mamá, eso no es seguro’”.
Durante la actividad, se presentó el lema impulsado por la ONU para este año: “Calles para la vida: haciendo que el ciclismo y caminar sean seguros”. En ese contexto, Alex Beltrán, director ejecutivo del FOVIAL, mencionó los avances del Plan Maestro de Ciclovías: “Hay desde Santa Ana hasta La Unión, como por ejemplo en el periférico Claudia Lars o en el baipás de Usulután”.
La directora del FONAT, Bessy Guzmán, informó que las muertes por accidentes viales han disminuido un 12 %. “Estos espacios refuerzan la prevención y complementan los esfuerzos ya en marcha”, señaló. Las jornadas educativas continuarán durante la semana en cinco departamentos del país, con ferias y dinámicas enfocadas en normas básicas de tránsito.
Un convivio escolar terminó en tragedia con la muerte de un joven estudiante.
Autoridades reportaron lesionados, un fallecido y detenciones por altos niveles de alcohol.
Evento deportivo congregó atletas nacionales y extranjeros en un circuito turístico de la zona oriental.
La capitán y doctora Karla Trigueros fue juramentada como ministra de Educación, con el reto de fortalecer el sistema educativo nacional.
El país acogerá por primera vez el triatlón IRONMAN 70.3, evento internacional que se celebrará el 22 de febrero de 2026.
Colisiones y atropellos se registraron en Cuscatlán, Usulután y Santa Ana en las últimas horas.
Ivonne Nóchez logra su segunda medalla de oro en Chengdu 2025
Almería, España, produce alimentos intensivamente, pero enfrenta desafíos ambientales y sociales significativos.
El país acogerá por primera vez el triatlón IRONMAN 70.3, evento internacional que se celebrará el 22 de febrero de 2026.
La capitán y doctora Karla Trigueros fue juramentada como ministra de Educación, con el reto de fortalecer el sistema educativo nacional.
Un convivio escolar terminó en tragedia con la muerte de un joven estudiante.