
Ataque en sinagoga de Mánchester deja dos fallecidos y varios heridos
Un atentado en Yom Kipur en Reino Unido provoca víctimas y genera gran alarma.
La Universidad de Harvard ha demandado a la Administración Trump por prohibir la matriculación de estudiantes extranjeros, alegando violaciones constitucionales.
Internacionales25/05/2025La Universidad de Harvard ha presentado una demanda contra la Administración Trump tras la decisión de prohibir la matriculación de estudiantes extranjeros para el curso académico 2025-2026. Esta medida impediría que dichos estudiantes continúen sus estudios en Harvard, forzándolos a trasladarse a otras universidades o perder su estatus legal. La administración Trump justifica su acción acusando a la universidad de fomentar el antisemitismo y apoyar conductas “proterroristas” relacionadas con el conflicto en Gaza .
Harvard ha dirigido la demanda contra varios altos funcionarios, incluyendo a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y al secretario de Estado en funciones, Marco Rubio. En su demanda ante un tribunal del distrito de Massachusetts, Harvard argumenta que la medida viola la Primera Enmienda y el debido proceso legal, y ha anunciado que también buscará suspender temporalmente la orden .
El presidente de Harvard, Alan Garber, calificó la medida como “ilegal e injustificada” y reafirmó el compromiso de la universidad con sus estudiantes internacionales. Garber expresó que la universidad no renunciará a su independencia ni a los derechos que garantiza la Constitución .
Este conflicto se enmarca en una serie de tensiones entre la Administración Trump y las instituciones académicas, donde se han planteado amenazas de recortes de fondos y revocación de estatus fiscales a universidades que, según el gobierno, no cumplen con ciertas condiciones. La comunidad académica ha manifestado su preocupación por las posibles consecuencias de estas medidas en la libertad académica y la diversidad en la educación superior.
Un atentado en Yom Kipur en Reino Unido provoca víctimas y genera gran alarma.
El huracán Imelda genera marejadas, corrientes de resaca y posibles inundaciones en zonas costeras.
El cierre federal entró en vigor tras desacuerdos entre republicanos y demócratas en el Senado.
Plan de 20 puntos busca tregua, pero su aprobación aún depende de Hamas.
Corte de telecomunicaciones afecta a telefonía, fibra óptica y televisión satelital en el país.
Italia se convirtió en el primer país de la Unión Europea en aprobar una ley marco que regula la inteligencia artificial en sectores estratégicos.
El evento incluye submarinos tenebrosos, zombis, ovnis y bonificaciones hasta el 5 de noviembre.
No te unas al abuso verbal o la discriminación
La delegación cuscatleca está conformada por más de 300 personas y competirá en 12 disciplinas deportivas.
Los trámites que antes tardaban 30 días ahora podrán completarse en un plazo máximo de cinco días hábiles.
Las precipitaciones se concentrarán en la tarde, noche y madrugada, con actividad eléctrica y vientos fuertes.