
México obtiene la corona de Miss Universe 2025 con el triunfo de Fátima Bosch
Certamen reunió “120 participantes” y coronó a la mexicana Fátima Bosch en Tailandia.




Cumbre en Países Bajos enfrenta a Europa con exigencias directas de Donald Trump.
Internacionales24/06/2025
Ahora Noticias
Este martes inicia en La Haya una cumbre de la OTAN considerada “la más importante desde la Guerra Fría”, según diplomáticos europeos. La reunión marca el regreso del presidente Donald Trump al escenario transatlántico, tras ordenar ataques a instalaciones nucleares iraníes. Aunque los aliados esperaban centrar la agenda en gasto en defensa, el conflicto en Medio Oriente amenaza con alterar el curso del evento.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, diseñó la cumbre con el objetivo de complacer a Trump: los países miembros propondrán un aumento del gasto militar al 5 % del PIB. La medida ha generado tensiones internas. “Nosotros, como país soberano, elegimos no hacerlo”, dijo el presidente español Pedro Sánchez, aunque Rutte negó una excepción. Polonia, por su parte, aseguró que destina el 4,7 % de su PIB a defensa, “más que cualquier otro miembro de la OTAN, incluido Estados Unidos”.
El embajador estadounidense ante la OTAN, Matthew Whitaker, sostuvo que “esta cumbre se trata de la credibilidad”. Trump, sin embargo, se desmarcó del compromiso: “No creo que debamos hacerlo, pero creo que ellos sí”, afirmó. Estados Unidos actualmente gasta un 3,4 % de su PIB en defensa. La propuesta de dividir el 5 % en dos tramos –un 3,5 % directo y 1,5 % en infraestructura o ciberseguridad– busca suavizar la carga financiera para países con economías más frágiles.
La presencia de más de 100.000 soldados estadounidenses en Europa y la amenaza latente de Rusia subrayan la urgencia de la agenda. Según Rutte, “Rusia podrá atacar un país de la OTAN en un plazo de cinco años”. El resultado de la cumbre dependerá, en gran medida, de las decisiones que tome Trump desde el Air Force One.

Certamen reunió “120 participantes” y coronó a la mexicana Fátima Bosch en Tailandia.

Investigaciones recientes muestran cómo capital estatal chino adquirió activos sensibles en economías desarrolladas.

Nueva normativa exige al Departamento de Justicia publicar documentos completos del caso Epstein.

Donald Trump reiteró su respaldo a Mohammed bin Salman y reavivó tensiones globales por el caso Khashoggi durante una visita oficial a Washington.

La divulgación obligatoria de archivos sobre Epstein genera presión creciente sobre Donald Trump y evidencia un clima político inestable dentro de Washington.

Autoridades polacas investigan explosión ferroviaria que gobierno califica como sabotaje sin precedentes.

Josselyn Alabi, Alberto Castellanos y Kevin Mejía destacaron en las olas de Surf City.

PNC reporta detenciones en Sonsonate tras localizar dispositivos obtenidos ilícitamente por varios sujetos.

La mezcla es usada desde hace décadas en distintos países para aliviar malestares, aunque especialistas recuerdan que sus efectos dependen del organismo y no sustituyen un tratamiento médico.

El altercado ocurrió en Tonacatepeque, donde ambos vehículos disputaban la vía y pasajeros; los detenidos enfrentarán cargos por desórdenes públicos.

Autoridades investigan tres hechos viales ocurridos en diferentes puntos del territorio nacional.