
Juez federal bloquea traslados adicionales al centro de detención Alligator Alcatraz
Un juez federal dictaminó suspender nuevos ingresos y retirar instalaciones temporales en el polémico campo de detención ubicado en los Everglades.
Cumbre en Países Bajos enfrenta a Europa con exigencias directas de Donald Trump.
Internacionales24/06/2025Este martes inicia en La Haya una cumbre de la OTAN considerada “la más importante desde la Guerra Fría”, según diplomáticos europeos. La reunión marca el regreso del presidente Donald Trump al escenario transatlántico, tras ordenar ataques a instalaciones nucleares iraníes. Aunque los aliados esperaban centrar la agenda en gasto en defensa, el conflicto en Medio Oriente amenaza con alterar el curso del evento.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, diseñó la cumbre con el objetivo de complacer a Trump: los países miembros propondrán un aumento del gasto militar al 5 % del PIB. La medida ha generado tensiones internas. “Nosotros, como país soberano, elegimos no hacerlo”, dijo el presidente español Pedro Sánchez, aunque Rutte negó una excepción. Polonia, por su parte, aseguró que destina el 4,7 % de su PIB a defensa, “más que cualquier otro miembro de la OTAN, incluido Estados Unidos”.
El embajador estadounidense ante la OTAN, Matthew Whitaker, sostuvo que “esta cumbre se trata de la credibilidad”. Trump, sin embargo, se desmarcó del compromiso: “No creo que debamos hacerlo, pero creo que ellos sí”, afirmó. Estados Unidos actualmente gasta un 3,4 % de su PIB en defensa. La propuesta de dividir el 5 % en dos tramos –un 3,5 % directo y 1,5 % en infraestructura o ciberseguridad– busca suavizar la carga financiera para países con economías más frágiles.
La presencia de más de 100.000 soldados estadounidenses en Europa y la amenaza latente de Rusia subrayan la urgencia de la agenda. Según Rutte, “Rusia podrá atacar un país de la OTAN en un plazo de cinco años”. El resultado de la cumbre dependerá, en gran medida, de las decisiones que tome Trump desde el Air Force One.
Un juez federal dictaminó suspender nuevos ingresos y retirar instalaciones temporales en el polémico campo de detención ubicado en los Everglades.
Un fallo del 9º Circuito afecta a inmigrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal.
Mensajes como “Aspirante a dictador” y “Deportar inmigrantes es cruel” aparecen en autopistas.
La propuesta busca poner fin al conflicto en Ucrania iniciado en febrero de 2022.
La tormenta presenta vientos de hasta 260 km/h y amenaza varias islas.
Resultados preliminares confirman balotaje tras una elección marcada por crisis y tensiones.
Fuerzas especiales de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica participan en competencia internacional en el país.
La selección nacional femenina de tenis lidera el grupo C tras dos victorias claves.
Competencia internacional reúne a fuerzas especiales de 16 países en pruebas de alta exigencia.
Un motociclista y al menos cuatro personas resultaron lesionadas en distintos percances.
El Salvador fue sede del cuarto día de la XIX edición de Fuerzas Comando 2025, evento internacional que reúne a fuerzas especiales de 16 países.