
El Mayo Zambada se declara culpable en Nueva York y enfrenta sentencia en 2026
Fiscalía afirma que el Cártel de Sinaloa quedó “decapitado”, aunque operaciones criminales persisten.
La medida afectará a más de 76.000 migrantes centroamericanos que residen en territorio estadounidense.
Internacionales08/07/2025El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos de Honduras y Nicaragua. La medida entrará en vigor el próximo 6 de septiembre y afectará directamente a unos 72.000 hondureños y 4.000 nicaragüenses, según lo publicado en el Registro Federal.
La decisión fue tomada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien afirmó que "el Estatus de Protección Temporal fue diseñado para ser precisamente eso: temporal". El TPS había sido otorgado tras el paso del huracán Mitch en 1998, que provocó más de 10.000 muertes en Centroamérica, según la NOAA.
Noem sostuvo que ambos países han logrado avances económicos suficientes para justificar el fin de la protección migratoria, citando "la industria turística en funcionamiento", "la inversión inmobiliaria en Honduras" y "el desarrollo del sector de energías renovables en Nicaragua".
En respuesta, Antonio García, viceministro de Relaciones Exteriores de Honduras, aseguró que “le ha pasado a todos los países y ahora a nosotros”, y advirtió que esta decisión responde a una política migratoria más amplia del gobierno de Trump, que ha eliminado el TPS para más de 869.000 personas de otras nacionalidades como Venezuela, Haití, Afganistán y Camerún.
Fiscalía afirma que el Cártel de Sinaloa quedó “decapitado”, aunque operaciones criminales persisten.
Paciente regresó desde El Salvador con la infestación; autoridades aseguran riesgo “muy bajo”.
Un veterano capturado en 1953 continúa su lucha por regresar a Corea del Norte.
Economistas advierten que los costos recaen cada vez más en empresas y familias.
Un juez federal dictaminó suspender nuevos ingresos y retirar instalaciones temporales en el polémico campo de detención ubicado en los Everglades.
Un fallo del 9º Circuito afecta a inmigrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal.
Fuerzas especiales de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica participan en competencia internacional en el país.
Competencia internacional reúne a fuerzas especiales de 16 países en pruebas de alta exigencia.
El Salvador fue sede del cuarto día de la XIX edición de Fuerzas Comando 2025, evento internacional que reúne a fuerzas especiales de 16 países.
El reconocido empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma murió este domingo a los 79 años.
Percances en Santa Ana y Usulután fueron atendidos por la Policía Nacional Civil.