Estados Unidos elimina el TPS para hondureños y nicaragüenses desde septiembre

La medida afectará a más de 76.000 migrantes centroamericanos que residen en territorio estadounidense.

Internacionales08/07/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
4
Foto:  EFE/EPA/WILL OLIVER

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos de Honduras y Nicaragua. La medida entrará en vigor el próximo 6 de septiembre y afectará directamente a unos 72.000 hondureños y 4.000 nicaragüenses, según lo publicado en el Registro Federal.

La decisión fue tomada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien afirmó que "el Estatus de Protección Temporal fue diseñado para ser precisamente eso: temporal". El TPS había sido otorgado tras el paso del huracán Mitch en 1998, que provocó más de 10.000 muertes en Centroamérica, según la NOAA.

Noem sostuvo que ambos países han logrado avances económicos suficientes para justificar el fin de la protección migratoria, citando "la industria turística en funcionamiento", "la inversión inmobiliaria en Honduras" y "el desarrollo del sector de energías renovables en Nicaragua".

En respuesta, Antonio García, viceministro de Relaciones Exteriores de Honduras, aseguró que “le ha pasado a todos los países y ahora a nosotros”, y advirtió que esta decisión responde a una política migratoria más amplia del gobierno de Trump, que ha eliminado el TPS para más de 869.000 personas de otras nacionalidades como Venezuela, Haití, Afganistán y Camerún.

Te puede interesar
Lo más visto