
Exsoldado norcoreano de 95 años insiste en ser repatriado a su país
Un veterano capturado en 1953 continúa su lucha por regresar a Corea del Norte.
Brasil responde ante sanción de Trump y denuncia “interferencia” en juicio contra Bolsonaro.
Internacionales10/07/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel del 50% sobre las importaciones de acero brasileño a partir del 1 de agosto, en represalia por lo que calificó como “ataques insidiosos a las elecciones libres” por parte del gobierno brasileño. En 2024, Brasil exportó cuatro millones de toneladas de acero a EE.UU., siendo su segundo mayor proveedor tras Canadá.
La medida llega luego de que Trump criticara el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de intentar mantenerse en el poder tras perder las elecciones de 2022. En una carta dirigida a Lula da Silva, el mandatario estadounidense calificó el proceso judicial como una “vergüenza internacional” y exigió que “no debería estar teniendo lugar”.
El gobierno brasileño respondió convocando al embajador estadounidense en Brasilia y advirtió que “cualquier aumento unilateral de aranceles será tratado conforme a la Ley Brasileña de Reciprocidad Económica”, según escribió Lula en X. El presidente brasileño también rechazó lo que consideró una intromisión: “Nadie está por encima de la ley”.
En paralelo, miembros del grupo BRICS, reunidos esta semana en Brasil, criticaron la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos y su política exterior hacia Irán, lo que provocó que Trump amenazara con aplicar un arancel adicional del 10% a cada país que se alinee con el bloque.
Un veterano capturado en 1953 continúa su lucha por regresar a Corea del Norte.
Economistas advierten que los costos recaen cada vez más en empresas y familias.
Un juez federal dictaminó suspender nuevos ingresos y retirar instalaciones temporales en el polémico campo de detención ubicado en los Everglades.
Un fallo del 9º Circuito afecta a inmigrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal.
Mensajes como “Aspirante a dictador” y “Deportar inmigrantes es cruel” aparecen en autopistas.
La propuesta busca poner fin al conflicto en Ucrania iniciado en febrero de 2022.
Fuerzas especiales de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica participan en competencia internacional en el país.
Competencia internacional reúne a fuerzas especiales de 16 países en pruebas de alta exigencia.
El Salvador fue sede del cuarto día de la XIX edición de Fuerzas Comando 2025, evento internacional que reúne a fuerzas especiales de 16 países.
El reconocido empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma murió este domingo a los 79 años.
Percances en Santa Ana y Usulután fueron atendidos por la Policía Nacional Civil.