
España podrá reubicar migrantes en otros países de la Unión Europea
Bruselas la incluyó entre los cuatro Estados bajo mayor presión migratoria del bloque.




La presidencia danesa de la UE apuesta por escanear chats para detectar abusos sexuales.
Internacionales11/08/2025
Ahora Noticias
Dinamarca, que preside el Consejo de la Unión Europea hasta fin de 2025, promueve una normativa que permita el control y escaneo de aplicaciones de mensajería cifrada para identificar material de abuso sexual infantil (CSAM). La propuesta genera debate entre defensores de la privacidad y quienes exigen mayores herramientas para la justicia.
“La presidencia danesa concederá alta prioridad a los trabajos sobre el Reglamento y la Directiva sobre abuso sexual infantil”, señaló el gobierno de Copenhague en su programa. Según el ministro de Justicia danés, Peter Hummelgaard, “hay un amplio reconocimiento en el Consejo de que tenemos que avanzar en la regulación de los abusos sexuales a menores”. No obstante, admitió que “el debate está injustamente retratado por los intereses empresariales” y destacó que “los derechos de las víctimas no se están teniendo debidamente en cuenta”.
La iniciativa pretende obligar a proveedores de mensajería a escanear y moderar contenidos en tiempo real para detectar y denunciar material ilegal, aunque esto supone, según expertos, “romper la encriptación” que protege la privacidad de millones de usuarios. Vera Jourova, exvicepresidenta de la Comisión Europea, admitió que “incluso la mensajería cifrada puede romperse en aras de una mejor protección de los niños”. Por su parte, críticos alertan que “la mayor parte de esto no es factible técnicamente” y que “las fuerzas del orden pueden usar las herramientas legales actuales sin necesidad de fisgonear en cada dispositivo”.
El próximo debate en el Consejo Europeo está previsto para octubre, cuando Dinamarca intentará convencer a países reticentes como Polonia y Países Bajos. El resultado definirá el equilibrio entre seguridad infantil y privacidad digital en Europa, en un momento en que la tecnología y la protección de derechos individuales enfrentan tensiones históricas. Como reflexionó el ministro danés: “¿De quién es la privacidad que más nos preocupa? ¿De los niños que sufren abusos o de la gente que puede estar compartiendo contenidos? Tenemos que llegar a un acuerdo”.

Bruselas la incluyó entre los cuatro Estados bajo mayor presión migratoria del bloque.

El paquete financiero reabre agencias federales y garantiza pagos atrasados a empleados suspendidos.

La cadena británica niega parcialidad tras la edición de un reportaje sobre Trump.

La medida será enviada a la Cámara, que podría votarla este miércoles.

Tim Davie y Deborah Turness renunciaron tras críticas por manipulación en reportaje televisivo.

El pontífice pidió reflexión sobre el trato a migrantes y cuestionó bombardeos en Venezuela.

Ambos países acordaron fortalecer la cooperación estratégica en la primera visita oficial luxemburguesa.

Josselyn Alabi, Alberto Castellanos y Kevin Mejía destacaron en las olas de Surf City.

El Ministerio de Salud advierte sobre el aumento de enfermedades respiratorias durante la temporada de vientos y llama a la población a reforzar medidas de cuidado en el hogar y al aire libre.

El flujo del este y noreste mantendrá ráfagas de hasta 50 km/h y condiciones frescas por la noche, según el pronóstico meteorológico.

La hija de Michael Jackson compartió en redes sociales el daño irreversible que sufrió en su nariz y reflexionó sobre su proceso de recuperación y sobriedad.