
Casalco entrega galardones a proyectos que fomentan prácticas sostenibles en construcción nacional
El sector construcción en El Salvador promueve prácticas sostenibles mediante el Premio a la Construcción Sostenible, otorgado en su sexta edición.




El Ministerio de Salud advierte sobre el aumento de enfermedades respiratorias durante la temporada de vientos y llama a la población a reforzar medidas de cuidado en el hogar y al aire libre.
Opinión12/11/2025
Ahora Noticias
Durante esta semana, El Salvador experimenta la influencia de Vientos Nortes, un fenómeno característico de la época seca que se presenta con ráfagas moderadas a fuertes, descenso en las temperaturas y aumento en el polvo y partículas suspendidas en el aire. Si bien estos vientos refrescan el ambiente, también incrementan el riesgo de enfermedades respiratorias, especialmente en niños, adultos mayores y personas con alergias o asma.
Ante esta situación, el Ministerio de Salud ha recomendado a la población mantener medidas preventivas para reducir los contagios de gripe, resfriados, bronquitis y otras afecciones respiratorias. Entre las principales sugerencias están abrigarse adecuadamente, evitar la exposición prolongada al aire frío y mantener una buena hidratación. Además, se recomienda cubrirse la boca y la nariz al salir de casa y utilizar mascarilla en lugares con mucho polvo o viento fuerte.
Foto: Alamy
Ante ésta situación se señala la importancia de mantener los hogares limpios y ventilados, ya que durante esta temporada aumenta la acumulación de polvo, polen y residuos que pueden provocar alergias o irritaciones. Asimismo, se aconseja lavar con frecuencia las manos, reforzar la alimentación con frutas y verduras ricas en vitamina C para fortalecer el sistema inmunológico y alimentarse de manera saludable.
Por otra parte, hay que tomar en consideración que la combinación de vientos fuertes y vegetación seca puede aumentar el riesgo de incendios forestales, por lo que se insta a la población a no realizar quemas agrícolas ni encender fogatas en zonas boscosas. También es recomendable asegurar techos, láminas y objetos sueltos en los hogares para evitar daños materiales por ráfagas repentinas.
Finalmente, se hace un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales sobre los avisos meteorológicos y a acudir al centro de salud más cercano ante cualquier síntoma respiratorio persistente. La prevención, señalaron, es clave para disfrutar de esta temporada sin complicaciones.

El sector construcción en El Salvador promueve prácticas sostenibles mediante el Premio a la Construcción Sostenible, otorgado en su sexta edición.

Expertos recomiendan desayunar antes de las 8 a.m. para regular el metabolismo y adaptar los alimentos según la estación del año.

A pesar de La Niña, las temperaturas globales alcanzaron niveles récord.

Las festividades de fin de año en El Salvador están marcadas por tradiciones como la quema de pólvora y abrazos familiares.

Las tradiciones navideñas de los salvadoreños: un mes de celebración, reencuentros y esperanza

El auge del 'fast fashion' ha generado un debate intenso sobre la sostenibilidad en la industria de la moda.

Una mujer murió por impacto de bala frente al Palacio Nacional, en San Salvador.

Exjugadores de Barcelona y Real Madrid entrenaron en San Salvador, donde generaron expectativa previa al encuentro amistoso de exhibición.

El Salvador finalizó su participación en los Jedecac con tres medallas en karate.

El campeonato se realizará del 11 al 14 de noviembre en playa El Sunzal.

Un sistema de alta presión en el Golfo de México impulsa ráfagas de hasta 70 km/h, principalmente en zonas altas del país.