¿A qué hora es mejor desayunar? La ciencia responde

Expertos recomiendan desayunar antes de las 8 a.m. para regular el metabolismo y adaptar los alimentos según la estación del año.

Opinión09/07/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
122

Desayunar temprano es una de las mejores decisiones para el buen funcionamiento del cuerpo y la mente. Según estudios citados en The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, lo ideal es hacerlo dentro de los 30 a 60 minutos después de despertarse, y preferiblemente antes de las 8 de la mañana. Este hábito permite que el cuerpo aproveche al máximo la glucosa, ya que a esa hora hay una mayor sensibilidad a la insulina y un pico natural de cortisol, la hormona que regula el estrés y la energía.

Si no se consume alimento en ese período, el cuerpo interpreta que sigue en ayuno, lo que puede elevar los niveles de cortisol, causar inflamación y generar pérdida de masa muscular. En palabras del artículo científico: desayunar apenas despertamos “le avisa al cuerpo que ya puede relajarse y usar la energía eficientemente”. Esto tiene un impacto directo en funciones como la memoria, la concentración y el rendimiento intelectual, especialmente en niños.

Además de la hora, el clima también influye en el tipo de desayuno que elegimos. Durante el verano y la primavera, el cuerpo pide alimentos frescos y ricos en agua, como frutas, vegetales o jugos naturales, debido a la necesidad de hidratación. En cambio, en invierno y otoño se requieren desayunos más calóricos y reconfortantes que ayuden a mantener la temperatura corporal, como pan integral con huevo, yogur, o preparaciones calientes con grasas saludables.

Para una nutrición equilibrada, los expertos recomiendan incluir en el desayuno una fuente de proteína (como huevo o yogur griego), fibra (avena o pan integral) y grasas saludables (palta o frutos secos). También se aconseja variar los ingredientes para evitar intolerancias y ajustar los alimentos al clima, optando por preparaciones frías y ligeras en días cálidos, y opciones energéticas y cálidas en días fríos. Así, el desayuno no solo nutre, sino que también se adapta al ritmo natural del cuerpo y las estaciones.

Te puede interesar
Lo más visto