
España podrá reubicar migrantes en otros países de la Unión Europea
Bruselas la incluyó entre los cuatro Estados bajo mayor presión migratoria del bloque.




Documento anual señala limitaciones, abusos y acciones de seguridad en tres países latinoamericanos.
Internacionales13/08/2025
Ahora Noticias
El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó su informe de derechos humanos correspondiente a 2024, en el que aborda la situación en 198 países y territorios. En el capítulo sobre Brasil, señala que la situación “se deterioró” y que se aplicaron medidas “desproporcionadas” contra la libertad de expresión, como el bloqueo de una red social a millones de usuarios por orden del Supremo Tribunal Federal. El texto menciona que estas acciones afectaron a partidarios del expresidente Jair Bolsonaro, periodistas y políticos electos.
En cuanto a El Salvador, el informe indica que “no hubo cambios significativos” en materia de derechos humanos y que la violencia de grupos delictivos “se mantuvo en niveles básicos históricos bajo el régimen de excepción”. También afirma que “no hubo reportes creíbles de abusos significativos hacia los derechos humanos”, aunque organizaciones como Human Rights Watch han señalado que el régimen ha implicado la suspensión de garantías y detenciones arbitrarias. Además, menciona la estadía en el Centro de Confinamiento del Terrorismo de 252 venezolanos deportados por EE.UU., hasta un intercambio de prisioneros el 18 de julio.
Respecto a Ecuador, el documento recuerda que en 2024 se decretó un estado de excepción y un conflicto armado interno ante la violencia de grupos criminales. Señala que, aunque se reportaron abusos como ejecuciones extrajudiciales o detenciones arbitrarias, “el Gobierno tomó pasos creíbles para identificar y castigar” a los responsables. La administración de Daniel Noboa ha manifestado interés en permitir la instalación de bases militares extranjeras como parte de sus estrategias de seguridad.

Bruselas la incluyó entre los cuatro Estados bajo mayor presión migratoria del bloque.

El paquete financiero reabre agencias federales y garantiza pagos atrasados a empleados suspendidos.

La cadena británica niega parcialidad tras la edición de un reportaje sobre Trump.

La medida será enviada a la Cámara, que podría votarla este miércoles.

Tim Davie y Deborah Turness renunciaron tras críticas por manipulación en reportaje televisivo.

El pontífice pidió reflexión sobre el trato a migrantes y cuestionó bombardeos en Venezuela.

Ambos países acordaron fortalecer la cooperación estratégica en la primera visita oficial luxemburguesa.

Josselyn Alabi, Alberto Castellanos y Kevin Mejía destacaron en las olas de Surf City.

La Asamblea Legislativa autorizó al Ejecutivo gestionar fondos en mercados nacionales e internacionales para impulsar proyectos sociales, ambientales y económicos.

El flujo del este y noreste mantendrá ráfagas de hasta 50 km/h y condiciones frescas por la noche, según el pronóstico meteorológico.

La hija de Michael Jackson compartió en redes sociales el daño irreversible que sufrió en su nariz y reflexionó sobre su proceso de recuperación y sobriedad.