
Aranceles en Estados Unidos comienzan a trasladarse a consumidores de manera gradual
Economistas advierten que los costos recaen cada vez más en empresas y familias.
Un veterano capturado en 1953 continúa su lucha por regresar a Corea del Norte.
Internacionales25/08/2025Un exsoldado norcoreano de 95 años, identificado como Ahn Hak-sop, volvió a exigir su repatriación al Norte luego de que tropas surcoreanas detuvieran su intento de cruzar la frontera esta semana. Flanqueado por activistas y con una bandera norcoreana en la mano, Ahn caminó hacia un puente en Paju, hasta que los soldados lo frenaron en un puesto de control.
Ahn, quien “se quejaba de dolor en la rodilla durante el incidente”, fue llevado a un hospital y actualmente se recupera en su casa de Gimpo, cerca de Seúl, según informó la activista Cha Eun-jeong. La misma vocera señaló que el exmilitar espera unirse a una protesta en Seúl el fin de semana. “Dijo que se sentía bien por tener la oportunidad de decir lo que pensaba ante los periodistas”, agregó.
El excombatiente se unió voluntariamente al ejército norcoreano en 1952, pero fue capturado en abril de 1953, meses antes del armisticio que puso fin a la Guerra de Corea. Pasó 42 años en prisión en el Sur y recibió un indulto presidencial en 1995. Aunque en el año 2000 tuvo la opción de ser repatriado junto a otros prisioneros, decidió permanecer en Corea del Sur, comprometiéndose a luchar contra la presencia militar estadounidense.
Cha reveló que Ahn expresó nuevamente su deseo de ir al Norte en julio, motivado por “su frágil estado de salud y la preocupación de que se le esté acabando el tiempo”. No obstante, el Gobierno surcoreano afirmó este mes que no tiene planes inmediatos de facilitar repatriaciones, en medio de un deterioro de las relaciones con Corea del Norte desde el fracaso de las conversaciones nucleares con Washington en 2019.
Economistas advierten que los costos recaen cada vez más en empresas y familias.
Un juez federal dictaminó suspender nuevos ingresos y retirar instalaciones temporales en el polémico campo de detención ubicado en los Everglades.
Un fallo del 9º Circuito afecta a inmigrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal.
Mensajes como “Aspirante a dictador” y “Deportar inmigrantes es cruel” aparecen en autopistas.
La propuesta busca poner fin al conflicto en Ucrania iniciado en febrero de 2022.
La tormenta presenta vientos de hasta 260 km/h y amenaza varias islas.
Fuerzas especiales de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica participan en competencia internacional en el país.
Competencia internacional reúne a fuerzas especiales de 16 países en pruebas de alta exigencia.
El Salvador fue sede del cuarto día de la XIX edición de Fuerzas Comando 2025, evento internacional que reúne a fuerzas especiales de 16 países.
El reconocido empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma murió este domingo a los 79 años.
Percances en Santa Ana y Usulután fueron atendidos por la Policía Nacional Civil.