
Confirman primer caso humano en Estados Unidos del gusano barrenador del Nuevo Mundo
Paciente regresó desde El Salvador con la infestación; autoridades aseguran riesgo “muy bajo”.
Fiscalía afirma que el Cártel de Sinaloa quedó “decapitado”, aunque operaciones criminales persisten.
Internacionales26/08/2025Ismael “El Mayo” Zambada, de 75 años, se declaró culpable en una corte federal de Nueva York de cargos de asociación ilícita y de dirigir una organización criminal que, según los fiscales, introducía grandes cantidades de drogas hacia Estados Unidos. Su sentencia está programada para enero de 2026. “Vivía como un rey y ahora vive como un criminal”, afirmó la secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pam Bondi.
Durante una conferencia de prensa, las autoridades sostuvieron que la captura y declaración de culpabilidad marcan un hito en la lucha contra el narcotráfico. “Hoy es un día histórico. El Cártel de Sinaloa ha sido decapitado. Primero El Chapo y ahora El Mayo, están condenados”, dijo Joseph Nocella, fiscal interino para el Distrito Este de Nueva York.
Bondi destacó que el objetivo es continuar con los procesos judiciales contra todos los líderes criminales: “Seguiremos luchando hasta que cada jefe de cartel esté tras las rejas, en suelo estadounidense y en prisiones estadounidenses por el resto de sus vidas”. Aseguró además que Zambada “vivirá como si estuviera en el corredor de la muerte. No hay salida para él”.
Por su parte, la defensa de Zambada descartó que exista un pacto con las autoridades. Su abogado, Frank Pérez, declaró tras la audiencia que “esto no es un acuerdo de cooperación. El señor no está cooperando, no va a cooperar para nada”. En un comunicado posterior, pidió a la población de Sinaloa “que mantenga la calma, actúe con moderación y evite la violencia”.
Paciente regresó desde El Salvador con la infestación; autoridades aseguran riesgo “muy bajo”.
Un veterano capturado en 1953 continúa su lucha por regresar a Corea del Norte.
Economistas advierten que los costos recaen cada vez más en empresas y familias.
Un juez federal dictaminó suspender nuevos ingresos y retirar instalaciones temporales en el polémico campo de detención ubicado en los Everglades.
Un fallo del 9º Circuito afecta a inmigrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal.
Mensajes como “Aspirante a dictador” y “Deportar inmigrantes es cruel” aparecen en autopistas.
Fuerzas especiales de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica participan en competencia internacional en el país.
Competencia internacional reúne a fuerzas especiales de 16 países en pruebas de alta exigencia.
El Salvador fue sede del cuarto día de la XIX edición de Fuerzas Comando 2025, evento internacional que reúne a fuerzas especiales de 16 países.
El reconocido empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma murió este domingo a los 79 años.
Percances en Santa Ana y Usulután fueron atendidos por la Policía Nacional Civil.