
Científicos mexicanos logran primer análisis genómico de mamuts en Santa Lucía
Investigadores lograron extraer ADN de mamuts en México, utilizando molares hallados durante obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Tecnología01/09/2025En la primera mitad de 2025, las organizaciones en América Latina sufrieron un promedio de 2.716 ciberataques por semana, según un informe de Check Point Research. Esta cifra supera en un 39% el promedio mundial y coloca a Colombia entre los cinco países más afectados de la región.
Los incidentes incluyen ransomware, robo de credenciales y correos maliciosos que paralizan operaciones, comprometen información y generan pérdidas económicas. Según el estudio, el 18% de las empresas colombianas afectadas accedieron a pagar rescates, frente al 50% a nivel global, y el costo promedio de recuperación alcanza los 870.000 dólares por incidente.
Entre las vulnerabilidades más frecuentes se encuentran la explotación de fallas técnicas (30%), el robo de credenciales (28%) y los correos maliciosos (24%). Además, el 42% de los líderes empresariales víctimas de un ciberataque fueron removidos de sus cargos. La inteligencia artificial generativa se está usando para crear deepfakes, campañas de desinformación y malware avanzado, aumentando el riesgo para las empresas.
Para enfrentar estas amenazas, expertos recomiendan soluciones de ciberseguridad que permitan detectar, contener y recuperar sistemas de manera rápida. Entre ellas se destacan herramientas como Endpoint Detection and Response (EDR), que monitorea y responde en tiempo real ante actividades sospechosas, y Endpoint Backup (EBU), que resguarda la información crítica en la nube para asegurar la continuidad del negocio.
Los especialistas insisten en que la prevención debe convertirse en una estrategia prioritaria, ya que la sofisticación de los ataques aumenta cada año y puede poner en riesgo tanto a pequeñas como a grandes organizaciones, sin importar si son públicas o privadas.
Investigadores lograron extraer ADN de mamuts en México, utilizando molares hallados durante obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El fabricante de chips proyecta entre 3 y 4 billones de dólares en gasto.
Apple presentará el 9 de septiembre sus próximos dispositivos en Cupertino, California.
Latam-GPT surge como iniciativa abierta y regional para crear inteligencia artificial adaptada a realidades culturales y lingüísticas propias de América Latina.
El hallazgo confirma teorías sobre la estructura interna de las grandes estrellas al final de su vida
El modo AI Mode ahora ofrece personalización, agentes digitales y herramientas colaborativas para mejorar la búsqueda
Seguridad registra 999 jornadas sin asesinatos bajo la gestión Bukele
Nuevo mercado con 1,040 locales y cuatro niveles abre sus puertas a comerciantes.
PNC reporta la detención de Manuel de Jesús Huezo Gómez por hurto.
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país