EE.UU. avanza en plan para limitar servicios federales solo en idioma inglés

Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.

Internacionales04/09/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
5
Foto:Telemundo

Desde marzo de 2025, tras un decreto presidencial, “el inglés será el idioma oficial del país, por lo menos ante los ojos del gobierno federal”. En este marco, el Departamento de Justicia trabaja en un plan que busca reducir al mínimo los servicios y materiales en otros idiomas. El proceso contempla revisar desde información científica hasta señalización en parques nacionales.

Un memorando emitido en julio detalla que se trata de “una estrategia con visión de futuro para mejorar la integración social y económica, ofreciendo a todos los residentes la oportunidad de aprender y adoptar el inglés como medio para alcanzar el sueño americano”. Como parte de la medida, la página LEP.gov quedó inactiva y, de acuerdo con el documento, “el acceso a cartas, publicaciones en internet, videos de YouTube y materiales de capacitación en otro idioma quedan suspendidos”.

Organizaciones civiles advierten sobre los riesgos de la decisión. Arturo Vargas, de NALEO Educational Fund, señaló que “si el gobierno deja de emitir advertencias en otros idiomas cuando haya crisis de salud o desastres naturales, parte del público no sabrá cómo prepararse o protegerse”. Por su parte, la analista Laura Vásquez recordó que el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964 prohíbe la discriminación por origen nacional, lo que ha sido interpretado como protección en materia de idioma.

El Departamento de Justicia estableció que en 60 días recopilará recomendaciones de las agencias federales, en 120 días difundirá un borrador de guías, y en 180 días emitirá la nueva normativa priorizando el uso exclusivo del inglés en los servicios federales.

Te puede interesar
Lo más visto