Expertos debaten si la inteligencia artificial amenaza empleos o genera oportunidades

Estudios recientes en Estados Unidos señalan pérdida de empleos juveniles en sectores vulnerables, mientras especialistas europeos consideran prematuro hablar de una crisis.

Tecnología12/09/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
6
Foto:Bigstock

Un informe de la Universidad de Stanford reveló que trabajadores jóvenes entre 22 y 25 años han visto reducido su acceso a empleos relacionados con atención al cliente y marketing. “Es un patrón temprano que sugiere una sustitución en ocupaciones sensibles a la automatización”, indica el estudio.

Sin embargo, en Europa la situación parece distinta. Adam Tsakalidis, investigador del Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional (CEDEFOP), explicó que “las habilidades cognitivas y el contexto social siguen siendo ventajas humanas que la IA no puede replicar completamente”. Según el especialista, se espera una mayor demanda de perfiles digitales, pero acompañados de competencias creativas.

Para Konstantinos Pouliakas, también experto del CEDEFOP, la clave no está en la desaparición de puestos, sino en la adaptación. “Las empresas buscan trabajadores capaces de combinar resolución de problemas, comunicación y trabajo en equipo con el uso de herramientas digitales”, afirmó, destacando que el reto principal será equilibrar automatización con talento humano en el mercado laboral.

 

Te puede interesar
Lo más visto