
Gobierno de EE. UU. ordena a estados revisar estatus migratorio de beneficiarios de Medicaid
Cinco estados reportaron haber recibido más de 170 000 nombres para verificación migratoria.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Internacionales17/09/2025
Ahora Noticias
El presidente Donald Trump anunció “un segundo ataque en menos de dos semanas contra una embarcación procedente de Venezuela” presuntamente vinculada al narcotráfico. “Quedan advertidos: si están transportando drogas que pueden matar a estadounidenses, ¡los cazaremos!”, afirmó a través de Truth Social. Según el mandatario, “el operativo tuvo lugar en aguas internacionales, en el área de responsabilidad del Comando Sur” y dejó tres fallecidos.
Especialistas en derecho internacional han señalado posibles violaciones al marco legal. Luke Moffett, profesor de la Queens University de Belfast, dijo a BBC Verify que “se puede utilizar la fuerza para detener una embarcación, pero generalmente deben emplearse medidas no letales” y que las acciones de EE.UU. probablemente eran “ilegales bajo el derecho del mar”. Mary Ellen O’Connell, de la Facultad de Derecho de la Universidad de Notre Dame, añadió que el ataque “violó principios fundamentales del derecho internacional”.
Por su parte, Washington sostiene que las embarcaciones atacadas transportaban sustancias ilícitas hacia su territorio. “El ataque ocurrió mientras estos narcoterroristas confirmados de Venezuela estaban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales (¡Un arma mortal que envenena a los estadounidenses!) con destino a EE.UU.”, escribió Trump. “Hundir este barco salvó vidas estadounidenses”, agregó el senador Bernie Moreno tras conocerse la operación.
Mientras tanto, el gobierno de Venezuela niega las acusaciones y califica las acciones como una forma de “impulsar un cambio de régimen en el país”. Ante este escenario, expertos recuerdan que el artículo 2.4 de la Carta de las Naciones Unidas prohíbe el uso de la fuerza entre Estados, salvo en casos de legítima defensa.

Cinco estados reportaron haber recibido más de 170 000 nombres para verificación migratoria.

El huracán Melissa, de categoría cinco, impactó directamente la isla caribeña causando destrucción generalizada, cortes eléctricos y al menos cinco fallecidos.

El presidente estadounidense dijo que “ganamos mucho dinero gracias a esas elecciones argentinas”.

El oficialismo obtiene mayoría en las legislativas argentinas y proyecta profundizar su agenda económica.

Zhi Dong Zhang, alias Brother Wang, fue detenido tras escapar de México y Cuba.

El presidente estadounidense suspendió todo diálogo comercial con Canadá tras polémica por anuncios televisivos.

El país acogerá competencias de longboard, paddleboard y surf latinoamericano en distintas playas.

Las autoridades ejecutaron un allanamiento en una vivienda de San Salvador, tras la captura de un adolescente con porciones de marihuana.

La detención se realizó en el departamento de Sonsonate, donde las autoridades incautaron droga, equipo electrónico y teléfonos celulares.

El pronóstico prevé ráfagas de hasta 35 km/h y un clima estable con leves descensos de temperatura durante la noche y madrugada.

El siniestro fue controlado por Bomberos, sin registrar personas lesionadas ni víctimas.