
Cinco factores que diferencian la actual crisis de Venezuela respecto a conflictos previos
Analistas destacan tensiones inéditas, cuestionamientos internos y despliegue militar estadounidense alrededor de Venezuela
Expresidente señala tensiones inéditas y pide unidad nacional tras asesinato del activista conservador.
Internacionales18/09/2025El expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que el país enfrenta “una crisis política de un tipo que no hemos visto antes” tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. Durante un evento en Erie, Pensilvania, Obama dijo que no conocía a Kirk y que no estaba de acuerdo con muchas de sus opiniones, pero calificó el asesinato de “horrible y una tragedia”.
Según los reportes, Kirk, de 31 años, “murió de una única herida de bala” mientras hablaba en la Universidad del Valle de Utah el 10 de septiembre. Tyler Robinson, de 22 años, fue acusado formalmente del asesinato y los fiscales dijeron que “solicitarían la pena de muerte”. El fiscal del condado de Utah, Jeffrey Gray, afirmó que Robinson envió mensajes de texto en los que supuestamente admitió haber disparado porque “estaba harto de su odio”.
Obama instó a los estadounidenses a “respetar el derecho de otras personas a decir cosas con las que estamos profundamente en desacuerdo” y señaló que “parte del trabajo del presidente es unir a la gente”. También comparó su respuesta con la de presidentes republicanos anteriores y citó como ejemplo al expresidente George W. Bush, quien “se esforzó explícitamente para decir: ‘No estamos en guerra contra el islam’” tras los ataques del 11 de septiembre de 2001.
En reacción a las declaraciones, un portavoz de la Casa Blanca respondió que “Obama usó cada oportunidad para sembrar la división y enfrentar a los estadounidenses entre sí”. El debate sobre las tensiones políticas y el discurso público continúa tras el asesinato de Kirk y el proceso judicial contra Robinson.
Analistas destacan tensiones inéditas, cuestionamientos internos y despliegue militar estadounidense alrededor de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
PNC reporta capturas en Sonsonate por homicidio y delitos vinculados a pandillas.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas