Cinco factores que diferencian la actual crisis de Venezuela respecto a conflictos previos

Analistas destacan tensiones inéditas, cuestionamientos internos y despliegue militar estadounidense alrededor de Venezuela

Internacionales18/09/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
4
Foto:  MATIAS DELACROIX (AP) 

Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela han escalado con “amenazas militares y el fantasma de una invasión de Venezuela, tensiones crecientes en el Caribe” y con “declaraciones cruzadas e incendiarias de Donald Trump y Nicolás Maduro”. Este escenario, según medios internacionales, marca un momento distinto al de crisis previas en la región.

El cuestionamiento a la legitimidad del Gobierno venezolano es uno de los puntos centrales. Maduro fue reelegido en unos comicios que observadores internacionales calificaron de “no democráticos”, mientras que la oposición sostiene que ganó esas elecciones y el Gobierno niega las acusaciones y asegura haber ganado limpiamente. Caracas también ha rechazado los señalamientos internacionales diciendo que se trata de “falsas acusaciones” y que la acusación de crímenes de lesa humanidad tiene “fines políticos”.

Otro factor es el despliegue militar estadounidense en el Caribe. Al menos “tres destructores, un crucero, un buque de asalto anfibio, dos buques de transporte anfibio y un submarino de propulsión nuclear” se encuentran en la región, además de “10 cazas furtivos F-35 que fueron enviados a Puerto Rico”. Venezuela rechaza las acusaciones sobre el Cártel de los Soles, asegurando que “es un invento”.

La economía venezolana sigue siendo un punto débil, con un éxodo de “7,7 millones de venezolanos en la última década” y un salario mínimo de “USD 130” que figura entre los más bajos del continente. Esta situación, sumada al aislamiento diplomático y la pérdida de aliados regionales, configura un escenario distinto a las crisis anteriores enfrentadas por el chavismo.

Te puede interesar
Lo más visto