Nuevo estudio revela cómo las personas usan ChatGPT en su día a día

La mayoría de interacciones son personales y no laborales, según OpenAI y Harvard.

Tecnología22/09/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
9

OpenAI presentó junto a investigadores de Harvard y la Oficina Nacional de Investigación Económica el estudio más amplio sobre ChatGPT hasta la fecha. El análisis revisó “1,5 millones de conversaciones registradas entre noviembre de 2022 y julio de 2025” y halló que “los mensajes relacionados con actividades no laborales pasaron del 53 % al 70 % del total”.

El informe muestra además que “ChatGPT ahora es utilizado casi por igual por hombres y mujeres”. En enero de 2024 “solo el 37 % de los usuarios tenían nombres típicamente femeninos, mientras que en julio de 2025 esa cifra superó el 50 %”. Los más jóvenes siguen liderando el uso de la herramienta, con “el 46 % de los mensajes analizados”.

Otro hallazgo clave es la expansión en países con ingresos bajos y medios. “Para mayo de 2025, la tasa de adopción en estas regiones era más de cuatro veces superior” respecto a países con mayores ingresos, subraya OpenAI.

El estudio también clasificó las interacciones en tres categorías: Preguntar, Hacer y Expresar. La categoría Preguntar representa “aproximadamente la mitad de los mensajes”; la categoría Hacer, “el 40 % de los mensajes”; y Expresar, “el 11 % del uso”. OpenAI destacó que ChatGPT “en algunos casos, genera un valor que las medidas tradicionales, como el PIB, no logran captar”.

 

Te puede interesar
Lo más visto