
El papa León XIV lanza duras críticas a las políticas migratorias y militares de Trump
El pontífice pidió reflexión sobre el trato a migrantes y cuestionó bombardeos en Venezuela.




Lula, Trump, Petro y otros líderes latinoamericanos chocan con críticas y mensajes cruzados.
Internacionales24/09/2025
Ahora Noticias
Los presidentes de América Latina aprovecharon sus intervenciones en la 80ª sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York para lanzar críticas y mensajes velados a Estados Unidos y a otros gobiernos. Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que “un otrora jefe de Estado fue sentenciado por haber atacado el Estado derecho democrático”, en alusión al expresidente Jair Bolsonaro. También sostuvo que “nuestra democracia, nuestra soberanía no se regatea” y lamentó que “las intervenciones unilaterales se están convirtiendo en la norma”.
Donald Trump respondió en su discurso posterior que “Brasil no está haciendo las cosas bien y seguirá haciendo las cosas mal”, pero al mismo tiempo destacó su breve encuentro con Lula antes de subir al estrado: “No tuvimos mucho tiempo para hablar, unos 20 segundos” y afirmó que entre ambos hubo “una química excelente”. Además, el mandatario estadounidense ofreció su respaldo “al 100 %” a la “reelección” de Javier Milei en Argentina, pese a que aún faltan dos años para esos comicios.
El presidente colombiano Gustavo Petro endureció el tono y declaró que hablaba “como un presidente descertificado por el mismo presidente Trump”, criticó el “irracionalismo” de Estados Unidos y denunció que “tiran misiles a personas jóvenes desarmadas en el mar”. Ante su intervención, la delegación estadounidense abandonó la sala.
En un punto coincidieron casi todos los mandatarios latinoamericanos: la condena a la guerra de Israel en Gaza. Lula calificó la ofensiva como “genocidio” y dijo que “nada, absolutamente nada lo justifica”. Gabriel Boric pidió juzgar a Benjamin Netanyahu por “el genocidio contra el pueblo palestino” y Yamandú Orsi sostuvo que “toda guerra es criminal, sin importar dónde ocurra”. Con críticas, mensajes encubiertos y anuncios de candidaturas, los líderes de la región marcaron la jornada en la ONU.

El pontífice pidió reflexión sobre el trato a migrantes y cuestionó bombardeos en Venezuela.

El cierre del Gobierno afectará operaciones aéreas en 40 aeropuertos principales de Estados Unidos.

El avión de UPS explotó al despegar con más de 144.000 litros de combustible.

Las recientes victorias demócratas podrían influir en la lucha por el control legislativo estadounidense.

El Partido Demócrata obtiene triunfos históricos en Virginia, Nueva York, Nueva Jersey y California.

El tráfico aéreo fue interrumpido temporalmente tras el avistamiento de un dron sospechoso.

El pronóstico prevé ráfagas de hasta 35 km/h y un clima estable con leves descensos de temperatura durante la noche y madrugada.

El avión de UPS explotó al despegar con más de 144.000 litros de combustible.

Una mujer murió por impacto de bala frente al Palacio Nacional, en San Salvador.

La institución confirmó que un soldado accionó accidentalmente su arma, causando la muerte de una persona; será procesado por homicidio culposo.

Exjugadores de Barcelona y Real Madrid entrenaron en San Salvador, donde generaron expectativa previa al encuentro amistoso de exhibición.