
Omar Yaghi, el refugiado palestino que convirtió la adversidad en un Nobel de Química
El científico fue reconocido por su trabajo en estructuras metalorgánicas con aplicaciones sostenibles.
El acuerdo en Gaza avanza con liberaciones, llegada de líderes internacionales y nuevos reportes humanitarios.
Internacionales13/10/2025La situación en Gaza sigue evolucionando tras el alto el fuego entre Israel y Hamas. En las próximas horas se espera la liberación de los últimos rehenes israelíes, mientras alrededor de 2,000 prisioneros y detenidos palestinos serán puestos en libertad, según informaron medios internacionales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto llegar a Israel este lunes, donde se reunirá con el primer ministro Benjamin Netanyahu y con familiares de los rehenes. Posteriormente, asistirá a una cumbre en Egipto junto a más de 20 líderes mundiales para discutir el futuro de Gaza. “La guerra ha terminado”, declaró el mandatario a bordo del Air Force One, expresando confianza en la estabilidad del acuerdo.
Mientras tanto, la ONU reportó avances en la entrega de ayuda humanitaria, aunque reconoció que la magnitud de la destrucción sigue siendo alarmante. “Hemos distribuido cientos de miles de comidas calientes y paquetes de pan… esto es solo el comienzo”, señaló la organización.
Por su parte, Netanyahu afirmó que la liberación prevista marcará “una nueva era para Israel, un camino de sanación y reconstrucción”, en medio de los esfuerzos por mantener la tregua y atender las consecuencias del conflicto en la región.
El científico fue reconocido por su trabajo en estructuras metalorgánicas con aplicaciones sostenibles.
El presidente ruso admitió que defensas aéreas de su país provocaron el accidente de avión en Aktau, Azerbaiyán.
Autoridades de Israel y representantes de Hamás firmaron la primera fase de un plan que establece cese al fuego y liberaciones.
El pacto busca liberar rehenes, presos palestinos y lograr un alto el fuego.
La administración Trump aplaza despidos masivos ante advertencias republicanas por riesgos políticos y económicos.
Los ataques con drones alcanzan niveles récord y afectan la producción de gasolina en Rusia.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
Las autoridades salvadoreñas continúan en vigilancia ante las fuertes lluvias que podrían provocar inundaciones y deslizamientos en diversas zonas del país.
La Feria Integra acerca servicios médicos, asesorías y actividades recreativas, promoviendo el bienestar y la integración de las familias salvadoreñas.
La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de tres personas en diferentes procedimientos realizados durante las últimas horas en el país, por delitos relacionados con lesiones y uso indebido de armas de fuego.
Dos accidentes registrados en distintas carreteras dejaron un motociclista lesionado y daños materiales.