
América Latina enfrenta más de 2.700 ciberataques semanales por organización en 2025
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Conoce lo más llamativo de CES 2023, el evento tecnológico más importante del mundo.
Tecnología12/01/2023En Las Vegas Nevada se llevó a cabo el CES 2023, el evento tecnológico más importante del mundo. La gran cantidad de asistentes a esta convención llegan con el objetivo de ver, fotografiar y experimentar las nuevas tecnologías.
Algunos de los artículos o apps que fueron presentados, todavía se encuentran en su etapa de prototipo, pero no deja de ser una tecnología prometedora. Te contamos sobre ciertos artículos que llaman mucho la atención.
Audífonos que purifican el aire de Dyson Zone. Una especie de audífonos con mascarilla, que cuentan con un anillo de plástico que baña tus orificios faciales con una corriente constante de aire fresco. La máscara está diseñada para producir aire fresco en ambientes contaminados, esto sirve para protegerte a ti y lo demás de contraer una enfermedad.
Otra de las cosas que llama la atención, fueron las fundas para celulares Pivet. Es una funda que se parece a todas las que tienen nuestros teléfonos, pero está hecha 100% de plástico reciclado, esto va impregnado en otro material que lo ayuda a biodegradarse en unos dos o tres años. Pivet es parte de una tendencia positiva en la que utilizan materiales en el mundo de los accesorios de celulares.
Uno de los que más llamó la atención, fue la bicicleta eléctrica. Cuenta con un motor de 750 vatios y baterías duales que aumentan la velocidad hasta 100 kilómetros por horas. Esta bicicleta no es impulsada por cadena, sino por una correa dentada que hace el mismo trabajo que la cadena.
Este año tendremos más tecnologías que nos harán ver que el futuro es hoy, pero lo cierto es que siempre nos sorprenderán con lo que los seres humanos estamos logrando con lo que respecta a nuevas tecnologías.
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Investigadores lograron extraer ADN de mamuts en México, utilizando molares hallados durante obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El fabricante de chips proyecta entre 3 y 4 billones de dólares en gasto.
Apple presentará el 9 de septiembre sus próximos dispositivos en Cupertino, California.
Latam-GPT surge como iniciativa abierta y regional para crear inteligencia artificial adaptada a realidades culturales y lingüísticas propias de América Latina.
El hallazgo confirma teorías sobre la estructura interna de las grandes estrellas al final de su vida
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.