
Apple avanza en la realidad mixta: nuevos Vision Pro compatibles con iMac
Apple sigue apostando por la innovación con una versión más accesible de sus Vision Pro.
El acuerdo culmina un ciclo de noticias vertiginoso en el que el CEO de Tesla y SpaceX se convirtió en uno de los mayores accionistas de Twitter, se le ofreció y rechazó un lugar en su junta directiva y, en últimas, ofreció comprar la compañía, todo en menos de un mes.
Tecnología25/04/2022Twitter ha anunciado este lunes un acuerdo con Elon Musk, consejero delegado de Tesla y el hombre más rico del mundo, para comprar la totalidad de la red social en una operación valorada en 44.000 millones de dólares. El magnate hizo pública la oferta hace 11 días, después de que se difundiera que había adquirido una participación del 9,2% en la empresa, que tras esta transacción dejará de cotizar en Bolsa.
Las negociaciones para cerrar un acuerdo se han desarrollado durante el fin de semana. El empresario pagará 54,20 dólares por acción para hacerse con la red social, fundada hace 16 años, que se ha convertido en un punto clave para el debate sobre temas políticos y sociales, y también sobre los límites de la libertad de expresión. A pocas horas del anuncio, que se esperaba desde esta mañana y estaba pendiente de una reunión del Consejo de Administración de Twitter, las acciones de la red social ya subían un 5%. La cotización se suspendió poco antes de la confirmación del acuerdo, que fue aceptado de forma unánime y se completará antes de final de este año.
El acuerdo pondría al hombre más rico del mundo a cargo de una de las plataformas de redes sociales más influyentes del mundo. Musk ha enfatizado repetidamente en los últimos días que su objetivo es reforzar la libertad de expresión en la plataforma y trabajar para "desbloquear" el "potencial extraordinario" de Twitter.
"Invertí en Twitter porque creo en su potencial para ser la plataforma para la libertad de expresión en todo el mundo, y creo que la libertad de expresión es un imperativo social para una democracia que funcione", dijo Musk en su carta de oferta a Twitter.
Las acciones de Twitter subieron casi un 6% tras el anuncio del acuerdo, rondando los US$ 51,84, apenas por debajo del precio de oferta.
Apple sigue apostando por la innovación con una versión más accesible de sus Vision Pro.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
El juicio contra Meta pone en juego la propiedad de Instagram y WhatsApp.
El presidente Trump busca acuerdo con China para evitar bloqueo definitivo de TikTok.
El regreso del lobo terrible plantea preguntas sobre la "desextinción" de especies antiguas.
Una IA no binaria se matricula en Artes Digitales en la Universidad de Viena.
El VMT supervisa dispositivos de control vial preventivos durante el Plan Verano 2025.
Celebraciones católicas marcaron el inicio de la Semana Santa en varias comunidades salvadoreñas.
El exceso de velocidad habría provocado que el conductor perdiera el control y se saliera de la vía en San Miguel
El homicida atacó brutalmente a su víctima tras una discusión motivada por rencillas personales
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.