
América Latina enfrenta más de 2.700 ciberataques semanales por organización en 2025
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Google prepara su buscador por inteligencia artificial, al cual han llamado "Bard"
Tecnología09/02/2023La inteligencia artificial cada día gana más terrero en el mundo tecnológico. Es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas características que los seres humanos.
Luego del éxito que obtenido por ChatGPT, con el que se puede hablar y tiene la capacidad de responder todo lo que se le pregunta, nadie cree lo que se puede conseguir con la inteligencia artificial. Así es conocida la tecnología que hace posible los “chatbots”.
Microsoft ha anunciado que invertirá $10,000 millones de dólares en la empresa OpenAI, la creadora de ChatGPT. Esto ha hecho que Google reaccione de forma inmediata para crear su inteligencia artificial a la que han nombrado “Bard”. Esta herramienta de búsqueda por voz está en su fase de prueba, pero Google argumenta que sería más potente y fiable que ChatGPT.
Bard funciona básicamente como el buscador de Google, investiga información que necesitas por internet y ofrece las respuestas actuales y de alta capacidad. Todo depende el uso de esta herramienta que puede servir tanto para los curiosos como para los que quieren poner a prueba su creatividad.
Esta aplicación según Google puede lograr explicarle a niños de 9 años los últimos descubrimientos espaciales, conocer más sobre su deporte favorito y hasta crear rutinas de entrenamiento que puede ayudar a mejorar el rendimiento físico, así ha explicado el consejero delegado de Google Sundar Pichai a través de un comunicado.
El equipo de desarrolladores de Google ha puesto a disposición un grupo de ingenieros que se encargan de estar probando y buscando los errores de Bard. El objetivo es que se convierta en una herramienta con capacidad de ofrecer respuestas con alto nivel de calidad, seguridad y basada en información actualizada.
Por el momento no hay una fecha de lanzamiento establecida, pero Google espera hacerlo lo más pronto posible y evitar quedarse atrás en el mundo de la inteligencia artificial.
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Investigadores lograron extraer ADN de mamuts en México, utilizando molares hallados durante obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El fabricante de chips proyecta entre 3 y 4 billones de dólares en gasto.
Apple presentará el 9 de septiembre sus próximos dispositivos en Cupertino, California.
Latam-GPT surge como iniciativa abierta y regional para crear inteligencia artificial adaptada a realidades culturales y lingüísticas propias de América Latina.
El hallazgo confirma teorías sobre la estructura interna de las grandes estrellas al final de su vida
Cuatro detenidos son acusados de hurtar imágenes en templos de La Paz.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
El torneo nacional registró empates y lideratos ajustados tras completarse la cuarta ronda.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.