
Lula responde a Trump: “No fue elegido para ser emperador del mundo”
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
ONU envía primer convoy de 6 camiones con ayuda humanitaria para Siria con ropa, herramientas para busqueda, casas de campaña y más elementos para los afectados del terremoto del lunes.
Internacionales10/02/2023Este jueves llego a Turquía el primer convoy con ayuda humanitaria por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) enviado a Turquía y Siria.
António Gutierrez portavoz de la ONU, ha indicado que han sido enviados expertos en evaluación de catástrofes, coordinando equipos de búsqueda y rescate. Así mismo se han enviado alimentos, suministros médicos, mantas térmicas y otros artículos vitales para las personas afectadas.
Por su parte, la ONU, ha estudiado la forma de enviar ayuda a todas las áreas afectadas en Turquía y Siria, mientras que, en un segundo plano, han anunciado destinar $25 millones de dólares del Fondo Rotario Central para Emergencias.
El enviado por parte de la ONU a Siria, Geir Pedersen, ha solicitado a Ginebra que se garantice que la ayuda necesitada no sea retenida ni politizada. “Tenemos que hacer todo lo posible para asegurarnos de que no haya impedimentos de ningún tipo que retrasen la ayuda para salvar vidas en Siria", expresó Pedersen, tras una reunión del Grupo de Trabajo Humanitario para Siria, que facilita las entregas de ayuda al país que también es devastado por la guerra.
La Organización Internacional para las Migraciones informó que este jueves partieron 6 camiones con ayuda humanitaria rumbo a Siria, los cuales salieron de unas bodegas ubicadas en Gaziantep, Turquía. Los camiones llevan mantas, colchones, tiendas de campaña y material de refugio, también transportan artículos para rescate como lámparas solares y artículos básicos para este tipo de trabajo. Son alrededor de 5000 personas que se verán beneficiadas con esta ayuda de la ONU.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
Ataque aéreo israelí dejó seis niños muertos mientras esperaban agua en Gaza.
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Detenciones ocurrieron en La Paz y Santa Ana; ambos sujetos ya tenían historial delictivo.
Ofrecían falsas inversiones con promesas de ganancias del 10 % sobre el capital invertido.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Club América rechaza ofertas, pero aún no presenta renovación a Brian Rodríguez.