
Casalco entrega galardones a proyectos que fomentan prácticas sostenibles en construcción nacional
El sector construcción en El Salvador promueve prácticas sostenibles mediante el Premio a la Construcción Sostenible, otorgado en su sexta edición.
Segun informe presentado al Congreso estadounidense por el presidente Joe Biden acerca del trabajo de la Drug Enforcement Administration (DEA), señala que el régimen de Nicolás Maduro tiene una fuerte dependencia del dinero proveniente de la producción y el tráfico de cocaína para mantenerse en el poder.
Opinión14/03/2023 Ahora Noticias
Ahora Noticias
Cabe destacar que Chávez, en 2005, expulsó del territorio venezolano a la DEA argumentando que aplicaría sus propias políticas de lucha antinarcóticos.
Según un memorándum del presidente Joe Biden remitido al Departamento de Estado, el pasado 15 de septiembre del 2021: Venezuela como Bolivia habrían hecho poco o nada para cumplir con sus obligaciones internacionales en la lucha contra el narcotráfico.
Nicolás Maduro, a través de un comunicado emitido por la Cancillería en 2021, negó las acusaciones: “Vale recordar que Venezuela cumple estrictamente con lo establecido en las convenciones de fiscalización internacional de sustancias psicotrópicas y estupefacientes”.
La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), órgano de las Naciones Unidas (ONU), confirmó en su informe anual de 2020 la existencia del denominado Cartel de los Soles, estructura criminal involucrada en el tráfico de drogas y dirigida por el alto mando militar de Venezuela, con el apoyo del régimen.
En mayo 2022, InSight Crime publicó el informe “La revolución de la cocaína en Venezuela” donde señaló que es un país donde la economía está en el suelo, que hay zonas donde no existe la ley.
Las cuestiones vinculadas con el tráfico ilícito y el consumo de estupefacientes constituyen un problema de Estado que requiere de una firme y decidida voluntad política que, en Venezuela, está totalmente ausente.

El sector construcción en El Salvador promueve prácticas sostenibles mediante el Premio a la Construcción Sostenible, otorgado en su sexta edición.

Expertos recomiendan desayunar antes de las 8 a.m. para regular el metabolismo y adaptar los alimentos según la estación del año.

A pesar de La Niña, las temperaturas globales alcanzaron niveles récord.

Las festividades de fin de año en El Salvador están marcadas por tradiciones como la quema de pólvora y abrazos familiares.

Las tradiciones navideñas de los salvadoreños: un mes de celebración, reencuentros y esperanza

El auge del 'fast fashion' ha generado un debate intenso sobre la sostenibilidad en la industria de la moda.

Entre los detenidos figura una pandillera mencionada en el documental “La Vida Loca”.

Las detenciones ocurrieron en distintos puntos del país durante operativos policiales y militares.

Sandra Iveth Flores Osorio, integrante de la MS13, fue detenida en el cantón Santa Emilia y será procesada por agrupaciones ilícitas.

El nuevo Parque Recreativo Costa del Sol fue presentado como parte de un proyecto de renovación turística en el departamento de La Paz.

El huracán Melissa, de categoría cinco, impactó directamente la isla caribeña causando destrucción generalizada, cortes eléctricos y al menos cinco fallecidos.