
América Latina enfrenta más de 2.700 ciberataques semanales por organización en 2025
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
En el sitio web oficial de OPEN AI, nos comentan: “GPT-4 puede resolver problemas difíciles con mayor precisión, gracias a su conocimiento general más amplio y habilidades para resolver problemas.”
Tecnología16/03/2023Se considera, por muchos analistas y expertos, un gran avance para las IA el hecho de procesar imágenes.
Anteriormente se podía hacerle preguntas y darle órdenes con un lenguaje humano y natural; aunque hasta el 2021 su conocimiento se basaba en los conocimientos a base de todo internet, pero actualmente muchos expertos temen que las IA puedan llegar a hacerse cargo de varios trabajos humanos.
Un ejemplo claro, actualmente si un usuario escribe en un pedazo de papel elementos que le gustaría en una página web, GPT-4 puede leer eso y crear todo el código necesario para generar un sitio web completo y nuevo.
Se ha considerado que las IA tienen inteligencia generativa y que el crecimiento de esta se basa en las tareas que se le soliciten. Muchas de las tareas que se le requieren no están muy bien vistas por ciertas personas, como ayudar en tareas escolares.
“GPT-4 es más creativo y colaborativo que nunca. Puede generar, editar e iterar con los usuarios en tareas de escritura técnica y creativa, como componer canciones, escribir guiones o aprender el estilo de escritura de un usuario.” describen en el sitio oficial.
Entre sus mejoras de la versión actualizada, es procesar hasta 25.000 palabras, unas ocho veces más que la versión anterior Chat GPT 3.5. La nueva versión estará inicialmente disponible para los suscriptores de Chat GPT Plus, quienes pagan US$20 por mes por un servicio premium.
La plataforma ya está explotando el motor de búsqueda de Bing de Microsoft, por lo que se prevén buenos pronósticos para la IA.
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Investigadores lograron extraer ADN de mamuts en México, utilizando molares hallados durante obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El fabricante de chips proyecta entre 3 y 4 billones de dólares en gasto.
Apple presentará el 9 de septiembre sus próximos dispositivos en Cupertino, California.
Latam-GPT surge como iniciativa abierta y regional para crear inteligencia artificial adaptada a realidades culturales y lingüísticas propias de América Latina.
El hallazgo confirma teorías sobre la estructura interna de las grandes estrellas al final de su vida
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.