
América Latina enfrenta más de 2.700 ciberataques semanales por organización en 2025
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
La investigación sobre la estructura en forma de anillo que rodea el agujero negro supermasivo en el centro de la galaxia cercana M87 proporciona una mejor comprensión de la evolución del Universo.
Tecnología27/04/2023Los agujeros negros supermasivos son uno de los mayores misterios científicos, pero se cree que la mayoría de las grandes galaxias tienen uno en su centro, y analizar sus propiedades ayudará a entender los núcleos galácticos activos.
La región central de un agujero negro, donde la materia colapsa hacia un punto llamado singularidad, se denomina horizonte de sucesos. Aunque el agujero negro es oscuro, el plasma caliente alrededor del horizonte de sucesos puede formar un disco por la acumulación de materia y emitir chorros de fotones que curvan sus trayectorias debido a la gravedad.
La galaxia M87, situada a unos 54 millones de años luz de la Tierra, es uno de los lugares privilegiados para estudiar la acreción de los agujeros negros y la formación de chorros.
Los nuevos datos muestran por primera vez su chorro de materia, lo que permitirá comprender mejor cómo se generan y cómo evolucionan las radiogalaxias y su entorno.
Las imágenes de la región que rodea al agujero negro confirman una estructura anular de la que emergen los chorros, que se estima es más grande de lo que se pensaba. La observación de la región central de un agujero negro es difícil debido a las densas nubes de gas y polvo, pero los telescopios que observan en longitudes de onda más cortas o largas pueden penetrar a través de ellas.
Los radiotelescopios más potentes del mundo han unido esfuerzos en dos grandes proyectos de colaboración internacional, el EHT y el GMVA, para crear dos redes con una capacidad sin precedentes que permiten alcanzar un nivel de resolución muy superior al que puede ofrecer un telescopio en solitario. Las nuevas imágenes del GMVA permiten ver cómo el chorro relativista se conecta con el disco de acreción del agujero negro supermasivo.
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Investigadores lograron extraer ADN de mamuts en México, utilizando molares hallados durante obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El fabricante de chips proyecta entre 3 y 4 billones de dólares en gasto.
Apple presentará el 9 de septiembre sus próximos dispositivos en Cupertino, California.
Latam-GPT surge como iniciativa abierta y regional para crear inteligencia artificial adaptada a realidades culturales y lingüísticas propias de América Latina.
El hallazgo confirma teorías sobre la estructura interna de las grandes estrellas al final de su vida
Nuevo mercado con 1,040 locales y cuatro niveles abre sus puertas a comerciantes.
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país
Durante la intervención se decomisaron estupefacientes, celulares, dinero en efectivo y un vehículo
Autoridades confirmaron el asesinato de una joven en Usulután Norte, mientras la Policía investiga a su expareja como principal sospechoso.