
Expertos advierten que el uso inadecuado de la IA podría agravar el agotamiento médico
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
La investigación sobre la estructura en forma de anillo que rodea el agujero negro supermasivo en el centro de la galaxia cercana M87 proporciona una mejor comprensión de la evolución del Universo.
Tecnología27/04/2023Los agujeros negros supermasivos son uno de los mayores misterios científicos, pero se cree que la mayoría de las grandes galaxias tienen uno en su centro, y analizar sus propiedades ayudará a entender los núcleos galácticos activos.
La región central de un agujero negro, donde la materia colapsa hacia un punto llamado singularidad, se denomina horizonte de sucesos. Aunque el agujero negro es oscuro, el plasma caliente alrededor del horizonte de sucesos puede formar un disco por la acumulación de materia y emitir chorros de fotones que curvan sus trayectorias debido a la gravedad.
La galaxia M87, situada a unos 54 millones de años luz de la Tierra, es uno de los lugares privilegiados para estudiar la acreción de los agujeros negros y la formación de chorros.
Los nuevos datos muestran por primera vez su chorro de materia, lo que permitirá comprender mejor cómo se generan y cómo evolucionan las radiogalaxias y su entorno.
Las imágenes de la región que rodea al agujero negro confirman una estructura anular de la que emergen los chorros, que se estima es más grande de lo que se pensaba. La observación de la región central de un agujero negro es difícil debido a las densas nubes de gas y polvo, pero los telescopios que observan en longitudes de onda más cortas o largas pueden penetrar a través de ellas.
Los radiotelescopios más potentes del mundo han unido esfuerzos en dos grandes proyectos de colaboración internacional, el EHT y el GMVA, para crear dos redes con una capacidad sin precedentes que permiten alcanzar un nivel de resolución muy superior al que puede ofrecer un telescopio en solitario. Las nuevas imágenes del GMVA permiten ver cómo el chorro relativista se conecta con el disco de acreción del agujero negro supermasivo.
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.
Un informe filtrado indica que la nueva consola de Microsoft superará a la PS6 en potencia, pero costará más de USD 1.000.
Hungría, Chequia y Estonia destacan por su progreso en habilidades digitales básicas y avanzadas.
Tres investigadores fueron premiados por demostrar un efecto cuántico fuera del ámbito microscópico.
La medida permite pagar el aguinaldo desde octubre y recibirlo libre de impuestos.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El país recibió a pilotos de ocho naciones en el Autódromo Internacional El Jabalí.
Una vaguada en Centroamérica y el ingreso de humedad desde el Pacífico favorecerán precipitaciones desde tempranas horas, con mayor intensidad por la tarde y noche.
El convenio busca generar ahorros de hasta $2,000 por cada solución habitacional.