La cámara que capturó el asesinato del periodista Kenji Nagai, premiado con el Pulitzer

La imagen de un fotógrafo japonés asesinado en Myanmar durante las protestas lideradas por monjes budistas en 2007 es una imagen de opresión y tragedia que permanece en la memoria colectiva del país.

Internacionales30/04/2023Ahora NoticiasAhora Noticias
Camara_Mesa de trabajo 1
Cortesía: T13

Kenji Nagai, un veterano videoperiodista, fue mortalmente herido mientras filmaba la manifestación. 

Su cámara, que desapareció tras su muerte, ha sido recuperada recientemente y entregada a su familia. Nagai fue asesinado mientras hacía su trabajo, filmando la violencia del gobierno militar contra los manifestantes. 

Aunque su hermana lo describe como un periodista que quería seguir luchando, Nagai es un héroe para muchos que lo ven como un mártir que dio su vida para contar la verdad.

Desde el golpe militar en Myanmar, miles han perdido la vida a manos de las fuerzas de seguridad. Cuatro periodistas han sido víctimas de esta violencia y decenas más han sido encarcelados por ejercer su derecho a la libertad de prensa.

El asesinato a sangre fría del periodista Kenji Nagai por un soldado ha sido recordado por su crueldad innecesaria, lo que provocó una indignación mundial en su momento. Sin embargo, la magnitud de la violencia que el pueblo de Myanmar ha sufrido a manos de sus gobernantes militares se ha vuelto tan común que ha perdido su capacidad para impactar al mundo.

A pesar de esto, la familia de Nagai espera que la recuperación de su cámara y el contenido emocional que contiene pueda reavivar su campaña para esclarecer su asesinato y, en última instancia, hacer que aquellos responsables de todas las muertes sean llevados ante la justicia. Es fundamental que aquellos que documentan los abusos del régimen militar o se oponen a él puedan hacer su trabajo sin miedo a la violencia y la represión.

Te puede interesar
Lo más visto